28 ago. 2025

Ex titular de ANDE analiza denuncia a la misma fiscala del caso Ferreiro

El ex presidente de la ANDE Pedro Ferreira dijo analizar la posibilidad de denunciar a la misma fiscala que llevó el caso del ex intendente Mario Ferreiro, absuelto recientemente en la causa conocida como Asado de Fin de Semana, sobre un esquema de recaudación paralela. La agente fiscal también investigó al ex funcionario.

Stella Marys Cano.jpg

La fiscala Stella Marys Cano es nuevamente suspendida por sus actuaciones en el caso Mocipar.

Foto: Raúl Cañete.

Pedro Ferreira, el ex titular de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), respondió el domingo a una publicación de Guillermo Ferreiro, quien le llevó la defensa al ex jefe comunal Mario Ferreiro.

El representante legal anunció que este lunes presentará una acusación contra la fiscala Stella Mary Cano ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) por su proceder en la causa.

“Le felicito al Sr. Mario Ferreiro, en poco tiempo pienso presentar denuncia contra la misma fiscal por un caso similar”, respondió al tuit el ex presidente de la estatal eléctrica.

Lea también: Fiscalía imputa a Pedro Ferreira por producción de documentos falsos

En una comunicación con radio Monumental 1080 AM esta jornada señaló que se trata del caso en el que la misma representante del Ministerio Público abrió una investigación en su contra por producción y uso de documentos públicos de contenido falso en el marco de una licitación del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), en julio de 2021.

En ese entonces habían transcurrido dos años de que Pedro Ferreira renunció a la ANDE y se encontraba de viaje en Estados Unidos.

El también ex presidente del Instituto de Previsión Social (IPS) en el gobierno de Nicanor Duarte Frutos comentó que se solicitó su prisión preventiva, se inició un juicio en su contra, presentó una fianza elevada y que la denuncia en su contra luego se declaró falsa y temeraria.

Más detalles: Según Guillermo Ferreiro, Soares recibía plata de cartistas para pagar a testigos

“Me solidarizo con Mario Ferreiro. Estoy pensado y voy a seguir su ejemplo. Creo que voy a hacerlo”, manifestó sobre la denuncia a la fiscala. “A uno se lo pone en un paredón de fusilamiento y en mi caso estaba orquestado. Evidentemente, hay un modus operandi”, prosiguió.

Junto a la absolución del ex intendente de Asunción se destapó una operación en torno a su procesamiento judicial para precipitar su salida de la Comuna, que estaba en manos de legisladores colorados, asesores palaciegos e incluso líderes de izquierda.

Mario Ferreiro dijo en la víspera en el programa Políticamente Yncorrecto, emitido por Telefuturo, que su caso debe servir de ejemplo de cómo la Justicia sirve para aprietes y advirtió que si gana el candidato presidencial de la Concertación Efraín Alegre, a él le podrían hacer lo mismo.

Más contenido de esta sección
Rocío Calmejane, coordinadora de proyectos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), manifestó que el proyecto de la autopista elevada de Luque beneficiará a unas 259.000 personas. “El tráfico se va a reducir”, promete.
Dos paraguayos que se encontraban a bordo de una falsa patrullera de la Receita Federal fueron detenidos en Brasil. Además, se incautaron de más 150 kilos de cocaína y teléfonos.
El frío seguirá durante las primeras semanas de setiembre según las predicciones de la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH). Alertaron que “podría descender” bastante la temperatura, pero no estarán próximas a cero grados.
La madre de Edelio Morínigo, secuestrado hace ya 11 años por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), dijo que ya perdió las esperanzas de encontrar a su hijo con vida y que solo desea darle una digna sepultura.
Tadeo Rojas, ministro de Desarrollo Social, justificó la suspensión del programa Hambre Cero en 12 municipios del Departamento de Itapúa por la disputa del Mundial de Rally. Afirmó que se debió a la suspensión de clases en estas localidades por razones de “seguridad”.
En la madrugada de este jueves se produjo un violento asalto en una vivienda ubicada en la compañía Maramburé de Luque. Los asaltantes se llevaron G. 50 millones y otros objetos de los miembros de una familia que obtuvo el dinero por la venta de un vehículo.