18 ago. 2025

Fiscalía imputa a Pedro Ferreira por producción de documentos falsos

La Fiscalía imputó al ex presidente de la ANDE, Pedro Ferreira, por producción y uso de documentos públicos de contenido falso en el marco de una licitación pública del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Pedro Ferreira.jpg

Enfático. Ferreira interpreta una postura paraguaya débil de cara a las negociaciones.

Foto: Archivo UH.

La imputación fue dada a conocer este viernes, por la fiscala Stella Mary Cano. La investigación guarda relación con la participación del ex presidente Pedro Ferreira en una licitación pública del MOPC.

De acuerdo con el documento fiscal, Ferreira fue imputado por producción y uso de documentos públicos de contenido falso, al presentar un certificado de trabajo falso como jefe de Obras y Encargado de la empresa T&C durante los años 2017 a 2020.

“La falsedad de dicha certificación surgiría del hecho de que, en dicho periodo de tiempo, Pedro Ferreira se habría desempeñado como Decano de la Facultad de Ingeniería de la UNA y como presidente de la ANDE, por lo que mal podría haber prestado sus servicios en la empresa, por la obvia incompatibilidad”, refiere el documento de imputación.

Embed

La producción del documento la habría hecho en el marco de la licitación pública para el dragado y mantenimiento del río Paraguay, ID 385.458 del MOPC. La empresa T&C fue adjudicada en el llamado.

En el mismo caso, también fue imputado Francisco Griño Guillén, quien actuó en connivencia con Ferreira para la producción y uso del certificado de trabajo falso, según indica el documento de imputación.

Nota relacionada: Pedro Ferreira renuncia como titular de la ANDE

La fiscala Cano también pide seis meses de plazo, conforme al Código Procesal Penal, para continuar con las investigaciones del caso.

Ferreira había presentado su renuncia como presidente de la ANDE en julio del 2019, tras algunos desentendimientos en cuestiones de acuerdos y negociaciones con el Brasil sobre Itaipú.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, defendió el memorándum de entendimiento firmado con Estados Unidos para el asilo a inmigrantes. Al ser cuestionado, dijo que Paraguay no le dio nada por la apertura del mercado de la carne e incluso fue más allá y sostuvo que aunque EEUU no quiera, él seguiría apoyando a Taiwán.
Un procedimiento fiscal-policial permitió desmantelar un supuesto aguantadero que operaba dentro de un motel en la ciudad de Katueté, del Departamento de Canindeyú.
El Ministerio Público formuló imputación por el hecho punible de feminicidio contra dos detenidos, en el marco de la investigación del hallazgo del cuerpo sin vida de una joven en el interior de un inquilinato en Ñemby.
El Ministerio Público acusó a Lourdes Teresita Ramos Ramírez, de 24 años, por supuesta asociación terrorista y transgresión a la ley de armas. Se trata de la hija mayor de Alejandro Ramos, líder del extinto grupo armado autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).
Monseñor Claudio Giménez, ex obispo de Caacupé, recordó en la misa de la Villa Serrana que todos tenemos la misma dignidad ante Dios y que debemos respetarnos mutuamente, independientemente del cargo que ocupemos, para construir una sociedad más justa.
Los habitantes del municipio de Juan de Mena, en Cordillera, realizan este lunes, a las 10:00, una manifestación para exigir la reparación del kilómetro 100 de la ruta PY03 que se encuentra en pésimo estado.