17 oct. 2025

Fiscalía imputa a Pedro Ferreira por producción de documentos falsos

La Fiscalía imputó al ex presidente de la ANDE, Pedro Ferreira, por producción y uso de documentos públicos de contenido falso en el marco de una licitación pública del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Pedro Ferreira.jpg

Enfático. Ferreira interpreta una postura paraguaya débil de cara a las negociaciones.

Foto: Archivo UH.

La imputación fue dada a conocer este viernes, por la fiscala Stella Mary Cano. La investigación guarda relación con la participación del ex presidente Pedro Ferreira en una licitación pública del MOPC.

De acuerdo con el documento fiscal, Ferreira fue imputado por producción y uso de documentos públicos de contenido falso, al presentar un certificado de trabajo falso como jefe de Obras y Encargado de la empresa T&C durante los años 2017 a 2020.

“La falsedad de dicha certificación surgiría del hecho de que, en dicho periodo de tiempo, Pedro Ferreira se habría desempeñado como Decano de la Facultad de Ingeniería de la UNA y como presidente de la ANDE, por lo que mal podría haber prestado sus servicios en la empresa, por la obvia incompatibilidad”, refiere el documento de imputación.

Embed

La producción del documento la habría hecho en el marco de la licitación pública para el dragado y mantenimiento del río Paraguay, ID 385.458 del MOPC. La empresa T&C fue adjudicada en el llamado.

En el mismo caso, también fue imputado Francisco Griño Guillén, quien actuó en connivencia con Ferreira para la producción y uso del certificado de trabajo falso, según indica el documento de imputación.

Nota relacionada: Pedro Ferreira renuncia como titular de la ANDE

La fiscala Cano también pide seis meses de plazo, conforme al Código Procesal Penal, para continuar con las investigaciones del caso.

Ferreira había presentado su renuncia como presidente de la ANDE en julio del 2019, tras algunos desentendimientos en cuestiones de acuerdos y negociaciones con el Brasil sobre Itaipú.

Más contenido de esta sección
Vecinos del barrio Trinidad de Asunción solicitan al intendente asunceno, Luis Bello, que suspenda la habilitación otorgada por la Municipalidad para la construcción de una nueva estación de servicios sobre la avenida Santísima Trinidad y Teniente Cirilo Gill.
Vecinos de un barrio de Mariano Roque Alonso realizaron una reunión con autoridades municipales para rechazar la instalación de la oficina del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) en la zona. Se manejaba inicialmente como una posibilidad.
Gianina García, ex pareja del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset y madre de sus hijos, investigada por lavado de dinero en el Operativo A Ultranza, recusó al fiscal Deny Yoon Pak supuestamente por “ocultar pruebas”.
Un violento asalto se registró en la tarde de este jueves en un local comercial en donde los delincuentes robaron alrededor de G. 20 millones en Concepción.
Un automovilista perdió el control de su vehículo, en el momento en que se desplazaba sobre la ruta PY07, a la altura de la Central Hidroeléctrica Acaray, y terminó embistiendo contra varios árboles del paseo central. El hecho sucedió al mediodía de este viernes, en la ciudad de Hernandarias.
Un joven paraguayo fue hallado muerto debajo de un puente en La Paz, Bolivia. Su cuerpo presentaba varias lesiones y, hasta el momento, se desconocen las circunstancias que rodearon su muerte.