16 oct. 2025

Ex fiscal Nissen cree que González Daher es solo un tumor pequeño

El ex fiscal Alejandro Nissen sostuvo que, con el proceso contra Óscar González Daher, solo se extirpó un pequeño tumor de un cáncer, en referencia a la corrupción en la clase política, que ya estaba “muy avanzada”.

Alejandro Nissen.JPG

Alejandro Nissen investigó a Óscar González Daher y le costó el cargo en la Fiscalía.

Archivo UH.

El ex fiscal Alejandro Nissen manifestó en Monumental 1080 AM que, con el proceso contra el ex senador colorado Óscar González Daher, se extirpó un tumor pequeño de un cáncer que ya estaba ramificado, en referencia a la corrupción de la clase política.

“Pero González Daher tiene muchos amigos, solamente un tumorcito estamos extirpando”, expresó.

Nissen fue parte del Ministerio Público e inició una investigación de oficio contra González Daher en el 2003, por un vehículo suyo que, sospechaban, era robado del Brasil. Llegó a pedir su desafuero, pero no hubo los votos necesarios para dejarlo sin blindaje y que así sea sometido a la Justicia. Mientras tanto, el vehículo que era objeto de la investigación desapareció.

Por el caso, el ex fiscal había tenido un proceso en el Jurado de Enjuiciamiento, iniciado por el propio González Daher, aunque la iniciativa no siguió su curso.

Lea más: Tras varios años de esquivar a la Justicia cae el poderoso OGD

Posteriormente, en otra investigación fiscal realizada por Nissen, en Ciudad del Este, contra un grupo contrabandistas, el JEM lo suspendió. En aquel momento, el ex senador ya era el titular del órgano extrapoder.

“Planteé una inconstitucionalidad contra la sentencia del Jurado y, cuando eso, la nueva Corte puesta por Nicanor me fulminó”, recordó.

El abogado sostuvo que González Daher le hizo mucho daño. “Me cortó la carrera, me cortó el trabajo, me cortó mi seguro médico, puso a mi familia en peligro. Es un desgraciado”, expresó con algo de rabia.

Nota relacionada: Investigar a González Daher le costó el trabajo al ex fiscal Alejandro Nissen

Durante el lunes, el dirigente luqueño fue imputado junto con su hijo, Óscar Rubén González Cháves, por enriquecimiento ilícito, declaración falsa y lavado de dinero. Actualmente, ambos cumplen prisión preventiva en la Agrupación Especializada.

El ex fiscal Nissen consideró que “al delincuente hay que aplastarle la cabeza”. Señaló estar satisfecho con el trabajo del Ministerio Público. Incluso, recomendó que se revisen los casos anteriores donde el político fue investigado, para ver si pueden ser reabiertos.

Puede escuchar la entrevista completa en Monumental AM

Más contenido de esta sección
Un adulto mayor que viajaba a bordo de un ómnibus que cubre el trayecto Asunción-Pedro Juan Caballero llegó sin vida este jueves hasta la terminal de la capital del Amambay.
Un temporal con fuerte granizada e intensa lluvia se registró desde tempranas horas de este jueves, especialmente sobre la localidad de Capitán Miranda, Departamento de Itapúa.
La identidad del hombre detenido en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por ser el presunto financista del homicidio del teniente coronel Guillermo Moral, fue divulgada en la tarde de este jueves.
Cámaras de seguridad de un bar del barrio Valle Apu’a de Lambaré captaron un robo a mano armada del que fue víctima un joven que trabaja como delivery, que buscaba relajarse en un bar. El supuesto asaltante ya fue identificado y está siendo buscado por la Policía.
Una joven decidió lanzarse de un bus en movimiento al notar que un hombre se tocaba las partes íntimas frente a ella. El hecho sucedió en Pirayú, Departamento de Paraguarí, y fue captado por cámaras de seguridad. La Policía ya habría identificado al sospechoso.
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre, cuya identidad no fue revelada, que supuestamente giró dinero a los sicarios que ejecutaron el crimen del teniente coronel Guillermo Moral. El sospechoso fue detenido tras un allanamiento llevado a cabo en Ciudad del Este.