04 jul. 2025

Euclides Acevedo reitera recompensa de G. 1.000 millones por secuestrados

El ministro del Interior, Euclides Acevedo, reiteró este domingo el ofrecimiento de una recompensa de G. 1.000 millones por dar información de las tres personas que están secuestradas en la zona Norte del país por grupos criminales.

Euclides Acevedo.jpg

El ministro del Interior, Euclides Acevedo, durante la conferencia de prensa.

Foto: Gentileza.

El ministro del Interior, Euclides Acevedo, manifestó en el programa La Lupa, emitido por Telefuturo, que la recompensa de G.1.000 millones es para aquellas personas que brinden información sobre el paradero del ex vicepresidente de la República Óscar Denis, del suboficial de la Policía Nacional Edelio Morínigo y del ganadero Félix Urbieta.

Lea más: Gobierno ofrece millonaria recompensa por información de secuestrados

“Para nosotros es muy importante la información y se sabe que normalmente la información se compra; en este caso en particular para nosotros es muy importante que la información sea veraz y obviamente para eso están los analistas. Siempre en este tipo de cosas hay informantes infieles y hay gente que aproxima su información a la verdad”, expresó.

Aseguró que el pago de la recompensa es con base en resultados positivos y que se garantiza total confidencialidad para aquellas personas que deseen colaborar con información sobre los secuestrados. El canal habilitado para la recepción de las informaciones es el *377.

Nota relacionada: Hijas de Óscar Denis rompen silencio: “Queremos saber si papá está vivo”

Contó que con respecto al crimen organizado, que tiene “muchísimas aristas”, se han desembolsado en muchas oportunidades en su administración y en la anterior el pago por la información.

“El resultado de lucha contra el crimen organizado se va a tener informaciones buscadas o pagadas”, agregó.

Al ser consultado sobre alguna información del ex vicepresidente de la República Óscar Denis, dijo que hasta el momento no se tiene nada.

Embed

Asimismo, el Ministerio del Interior y la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) habían ofrecido G. 1.000 millones para quienes aporten información para la captura de los líderes de Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y Ejército del Mariscal López (EML).

Los criminales buscados son Osvaldo Daniel Villalba, Manuel Cristaldo Mieres, Esteban Marín López y Luciano Argüello.

Le puede interesar: Gobierno reitera recompensa de G. 1.000 millones por líderes del EPP

El ex vicepresidente de la República Óscar Denis, de 74 años, y su empleado Adelio Mendoza, de 21, fueron secuestrados el 9 de setiembre pasado de su estancia denominada Tranquerita, en la ciudad de Bella Vista Norte, en el Departamento de Amambay. El colaborador fue liberado días después.

El EPP también tiene en cautiverio al suboficial de la Policía Nacional Edelio Morínigo desde el 5 de julio de 2014, mientras que el ganadero Félix Urbieta también está desaparecido en poder del autodenominado Ejército del Mariscal López (EML), desde el 12 de octubre del 2016.

Más contenido de esta sección
Este viernes, el amanecer estará marcado por un ambiente frío a fresco, pero la temperatura aumentará con el correr de las horas. La máxima estimada rondaría entre los 20 y 28°C o superior.
Carlos Pereira, interventor de la Municipalidad de Asunción, adelantó que busca cumplir con las obligaciones de la Comuna capitalina, en cuanto a la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal.
El ex bombero y ex jefe de Prevención Contra Incendios de la Comuna de Asunción, Alejandro Buzó, fue designado como director interino del Mercado 4, en el marco de la intervención municipal a la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez.
Héctor Legal –director del Sistema Registro Obrero Patronal (REOP) del Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS)– informó este jueves que el sistema está fuera de servicio por inconvenientes técnicos.
Un aparatoso vuelco de un vehículo se registró en la tarde de este jueves en el barrio Cañadita, de Ñemby, Departamento Central.
En un emotivo acto, inauguran en Encarnación la Estantería Ucraniana, un espacio que resalta la riqueza literaria e histórica de Ucrania, además de promover el conocimiento y el intercambio cultural. Este rincón especial de la cultura ucraniana está ubicado en la Biblioteca Central Nila López de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE).