15 ago. 2025

Estudiantes de Puerto Pinasco levantaron toma de colegio

Estudiantes del Colegio Presbítero Juan Bautista Cassanello, de Puerto Pinasco, Presidente Hayes, decidieron levantar la toma de la institución.

colegio pinasco

La toma en el colegio de Pinasco fue levantada por un acuerdo con las autoridades.

Foto: Alcides Manena

Los alumnos del colegio ubicado en Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, decidieron este lunes levantar la manifestación mediante un acta de acuerdo que fue labrada en la sala de reuniones del Viceministerio de Educación.

Esto se da después de un mes y cinco de días de haber tomado la institución en protesta por varias supuestas irregularidades.

Los estudiantes anunciaron en horas de la tarde que se logró un acuerdo para proseguir normalmente las enseñanzas en la institución educativa; los mismos se reunieron con el director y demás autoridades educativas de la zona.

El acta de acuerdo fue elaborada en una reunión con el viceministro Robert Cano y un representante de asesoría jurídica del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Los estudiantes protestaron inicialmente por la falta de docentes para cubrir las horas cátedras vacantes; luego estos se asignaron, pero los alumnos aseguraron que no hubo concurso.

Además, insistieron en que un docente de nombre Celso Javier Martínez, con un supuesto impedimento por dictamen de no poder enseñar, por problemas judiciales, haya sido designado. Por último, pidieron al MEC la intervención de las supervisión pedagógica y administrativa por denuncias de nepotismo.

Según la copia del acta de la reunión mantenida en Asunción, desde el Ministerio se comprometieron a llamar a concurso para la totalidad de los puestos requeridos en la institución educativa, citada a través del Banco de Datos de Docentes Elegibles para la convocatoria N° 5. El proceso iniciará este mes de mayo y culminara en julio de 2019.

Los ganadores estarían asumiendo con antigüedad de julio de 2019 y, en contrapartida, la comunidad educativa levanta la toma de colegio y restablece de esa forma el servicio educativo, además de difundir e instar a la participación de los docentes locales en el proceso de concurso.

Finalmente, el Viceministerio de Educación Básica garantiza que los estudiantes que realizaron la toma no sufrirán ninguna represalia.

Más contenido de esta sección
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.