07 oct. 2025

Estudiantes marchan contra la corrupción en Ciudad del Este

Un grupo de alumnos de cuatro instituciones educativas de Ciudad del Este, Alto Paraná, marchó este lunes contra la corrupción. Los estudiantes exigen la renuncia de legisladores procesados y que los mismos sean condenados por la Justicia.

Unepy en CDE

Unos 50 estudiantes marcharon en el este del país.

Edgar Medina

La movilización de estudiantes partió desde la Plaza de la Paz y recorrió la avenida Pioneros del Este, hasta la rotonda Oasis. Unos 50 alumnos participaron de la movilización estudiantil, informó el corresponsal de Última Hora Edgar Medina.

Según explicó Pablo Zarza, uno de los organizadores, se reunieron alumnos de los colegios Raúl Peña, San Blas, Manuel Cabello y Bernardino Caballero de Ciudad del Este.

“Esta movilización es en contra de la impunidad. Hay demasiados parlamentarios procesados por corrupción, y deben ir a la cárcel, al igual que (José María) Ibáñez. Esta semana tenemos prevista otra movilización con universitarios y toda la comunidad. Si renuncian será un milagro, pero si no sucede, esto va a seguir. Que el Gobierno que entra sepa que no le vamos a dejar en paz”, dijo el estudiante.

Esta movilización se suma a otras que se realizaron, tanto en la capital como en otros puntos del país. Los ciudadanos expresan su indignación por los actos de corrupción que salpican a legisladores. En total, son 10 los parlamentarios que tienen causas pendientes con la Justicia.

La semana pasada renunció el diputado José María Ibáñez luego de la presión de la ciudadanía. Otra serie de protestas se dan frente a la casa del senador colorado Óscar González Daher, en Luque. El parlamentario está implicado en un presunto esquema de corrupción desde el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados.

Las movilizaciones también se realizan en desacuerdo con las notas reversales del Tratado de Yacyretá, que fueron promulgadas por el presidente Horacio Cartes, por medio de las cuales se asume una deuda de la hidroeléctrica, de unos USD. 4.000 millones, con el Tesoro argentino.

Más contenido de esta sección
Varios jóvenes se manifestaron en las cercanías del domicilio del ministro del Interior, Enrique Riera, durante la noche de este lunes por la represión a los manifestantes de la Generación Z, ocurrida la semana pasada.
Un militar alcoholizado embistió contra una estación de servicios y contra personas cenando en una vereda, causando daños materiales. El hecho ocurrió en la madrugada de este lunes en Caacupé, Departamento de Cordillera.
La Policía Nacional continúa buscando a los dos sospechosos del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral, un adolescente de 16 años y un joven de 19. Conforme a los avances del caso, el menor de ellos habría realizado el disparo y no se descarta que ambos hayan sido reclutados, ya que no poseen antecedentes.
Un centenar de campesinos, que se autodenominan sintierras, tomaron un inmueble junto a la ruta PY11, alegando que es una reserva comunitaria en la zona de Santa Rosa del Aguaray. El conflicto revive un enfrentamiento violento ocurrido hace más de una década.
La Policía Rodoviaria Federal (PRF) se incautó de unos 14 kilogramos de marihuana seca, también conocida como marihuana gourmet, de alto valor en el mercado ilegal. Según las autoridades, la droga fue comprada en Paraguay.
El abogado especialista Marcio Battilana explicó que el levantamiento de la sanción de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al ex presidente de la República Horacio Cartes no es algo inusual y ya ocurrió en otras circunstancias, incluso con paraguayos.