20 nov. 2025

Estudiantes, docentes y universitarios se alistan para marcha contra las notas reversales

Estudiantes secundarios, docentes y universitarios unirán su voz de nuevo este viernes en una marcha prevista para las 10.00 en Asunción. Esta protesta nace de la necesidad de mostrar su repudio contra la promulgación de las notas reversales de Yacyretá y los casos impunes de corrupción que involucran a ciertos parlamentarios.

Cartes y Macri.PNG

Los presidentes de Paraguay y Argentina, Horacio Cartes y Mauricio Macri.

Foto: Archivo ÚH.

Las manifestaciones no cesan, el creciente malestar de la ciudadanía se hace sentir casi a diario mediante intensas movilizaciones en diferentes puntos del país, e incluso frente a las viviendas de senadores con deudas ante la Justicia.

Este viernes, estudiantes y docentes de unos 12 colegios apoyados por universitarios de cuatro facultades de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) serán protagonistas de una gran convocatoria fijada para las 10.00.

Lea más: Abdo asumirá en medio de protestas por corrupción y acuerdo sobre EBY

Ezequiel Zárate, director académico del colegio Cristo Rey, señaló que el punto de encuentro será la Catedral de Asunción, desde donde marcharán hasta la Plaza de Armas, frente al Congreso Nacional.

“Hay que dejar sentada la postura de que hay una gran parte del país que no está de acuerdo con este tipo de decisiones”, señaló en relación con la promulgación de las notas reversales por el presidente Horacio Cartes.

Nota relacionada: Protestan frente a la casa de Horacio Cartes contra notas reversales

Sostuvo que desde el rol que desempeñan los docentes deben dar el ejemplo en la lucha por conseguir un mejor país para sus estudiantes.

Embed

Manifestaciones contra corruptos

Las protestas arrancaron tras el blanqueamiento al ahora ex diputado José María Ibáñez, quien confesó haber usado dinero del Estado para pagar a sus caseros.

Las movilizaciones siguen cada noche, y cada vez con más adeptos, con escraches continuos, puntualmente contra González Daher, involucrado en el polémico caso de audios filtrados que dejó al desnudo un esquema de tráfico de influencias en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados.

Puede interesarte: Escrachan por tercer día consecutivo al senador Óscar González Daher

En el ojo de la tormenta también se encuentra el senador Víctor Bogado, acusado por cobro indebido de honorarios y estafa en el caso conocido como la niñera de oro.

Algunas de las instituciones adheridas a la marcha

Colegio Cristo Rey

Fenaes

Colegio Técnico Javier

Las Teresas

Facultad de Odontología

Facultad de Veterinaria

Facultad de Medicina

Facultad de Ingeniería

Trabajo Social - UNA

Más contenido de esta sección
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.