09 nov. 2025

Estudiantes de colegios públicos y privados exigen una mesa técnica al MEC

Estudiantes de diferentes colegios públicos y privados exigen al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) la instalación de una mesa técnica en la cual converjan las ideas para buscar soluciones a la situación actual y se tenga la participación de estudiantes y docentes.

FACHADA MEC.jpg

MEC amenaza a directores con acciones civiles y hasta penales en caso de denuncias al programa Hambre Cero.

Foto: Archivo ÚH

En un video difundido, los estudiantes expresaron que las acciones del Ministerio no están ayudando y afectan a estudiantes, padres y profesores de las diferentes instituciones públicas y privadas, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Lea más:Senado sanciona a ministro Eduardo Petta con voto censura

Asimismo, señalaron que hay estudiantes que no aprenden con el sistema aplicado, mientras que existen alumnos que tienen poco o nulo acceso a las clases virtuales.

Mesa técnica 1

En ese sentido, indicaron que para encontrar soluciones se debe instalar una mesa técnica de la que participen estudiantes, docentes, expertos en educación y otros sectores.

Del video participaron estudiantes de diferentes colegios, como Santa Clara, San Ignacio de Loyola, Aulaviva, Presidente Franco, el Colegio Técnico Nacional, entre otros.

mesa técnica 2

Entérese más: Piden voto de censura y la remoción de Eduardo Petta

Los gremios de estudiantes, como la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes), también venían exigiendo una participación real en la toma de decisiones, además de pedir a los senadores el voto censura del ministro.

El mensaje está dirigido al titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Eduardo Petta, quien recientemente fue sancionado por la Cámara de Senadores con el voto censura, es decir, que se le quitó la confianza por contar con una serie de cuestionamientos respecto a su gestión.

La resolución de la Cámara Alta también significa un fuerte mensaje al Poder Ejecutivo, sugiriendo la destitución del secretario de Estado.

Más contenido de esta sección
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.
Un ciudadano brasileño falleció luego de la caída de un rayo durante una fuerte lluvia. El caso ocurrió en un establecimiento ganadero ubicado en Amambay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.