07 oct. 2025

Estiman pago de Pytyvõ 2.0 para Alto Paraná en más de 10 días

El ministro de Hacienda, Benigno López, estimó que una vez aprobada la ampliación para el subsidio de Pytyvõ en el Congreso se necesitarían 10 días para concretar el pago a los beneficiarios.

Anuncio. Hugo Velázquez (izq) y Benigno López informaron el lunes sobre los descuentos.

Anuncio. Hugo Velázquez (izq) y Benigno López informaron el lunes sobre los descuentos.

En el marco de los nuevos hechos acaecidos en el Este del país, el Ministerio de Hacienda prevé agilizar los pagos del programa Pytyvõ 2.0 para los beneficiarios residentes en el Departamento de Alto Paraná.

El titular de la cartera fiscal, Benigno López, dijo en contacto con radio Monumental 1080 AM que una vez aprobada la ampliación del uso del excedente de los USD 1.600 millones para este beneficio se tendrán unos 10 días de trámite para realizar el desembolso.

En atención de que la modificación será tratada recién este jueves en el Senado y luego deberá pasar a Diputados, se estima que los afectados recibirán el beneficio en más de 10 días.

Puede interesarte: Covid-19: Comerciantes de CDE critican “soluciones parche” del Gobierno

López señaló que Hacienda sugirió al Senado utilizar como base el listado que ya tiene de los beneficiarios anteriores y abrir otro registro para la inscripción de los que no están.

Se está discutiendo si serán dos o cuatro pagos de G. 500.000, todo conforme a la disponibilidad presupuestaria.

Lea también: Pytyvõ 2.0 prevé otros 4 subsidios a sectores golpeados por Covid-19

Remarcó que la prioridad será Alto Paraná, en especial Ciudad del Este, y luego se sumarán las demás ciudades de frontera. En el Este son unos 90.000 los beneficiados registrados hasta la fecha.

Este programa asistencial se financiará con unos USD 100 millones que deben provenir de un nuevo endeudamiento, USD 80 millones del remanente de la Ley de Emergencia y el monto restante del cobro de impuestos.

Alto Paraná retrocedió de nuevo a una fase de cuarentena estricta por 14 días a raíz del aumento de casos de Covid-19 en esa zona del país. El anuncio se realizó este miércoles y fue motivo de violentas protestas por parte de sus pobladores.

Más contenido de esta sección
Una mujer fallece y su hijo menor quedó grave tras un accidente de tránsito ocurrido este lunes sobre la ruta PY08, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
Varios jóvenes se manifestaron en las cercanías del domicilio del ministro del Interior, Enrique Riera, durante la noche de este lunes por la represión a los manifestantes de la Generación Z, ocurrida la semana pasada.
Un militar alcoholizado embistió contra una estación de servicios y contra personas cenando en una vereda, causando daños materiales. El hecho ocurrió en la madrugada de este lunes en Caacupé, Departamento de Cordillera.
La Policía Nacional continúa buscando a los dos sospechosos del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral, un adolescente de 16 años y un joven de 19. Conforme a los avances del caso, el menor de ellos habría realizado el disparo y no se descarta que ambos hayan sido reclutados, ya que no poseen antecedentes.
Un bombero voluntario salvó a una niña de 8 años de morir asfixiada en Villarrica, Departamento de Guairá.
Un centenar de campesinos, que se autodenominan sintierras, tomaron un inmueble junto a la ruta PY11, alegando que es una reserva comunitaria en la zona de Santa Rosa del Aguaray. El conflicto revive un enfrentamiento violento ocurrido hace más de una década.