10 oct. 2025

Estiman pago de Pytyvõ 2.0 para Alto Paraná en más de 10 días

El ministro de Hacienda, Benigno López, estimó que una vez aprobada la ampliación para el subsidio de Pytyvõ en el Congreso se necesitarían 10 días para concretar el pago a los beneficiarios.

Anuncio. Hugo Velázquez (izq) y Benigno López informaron el lunes sobre los descuentos.

Anuncio. Hugo Velázquez (izq) y Benigno López informaron el lunes sobre los descuentos.

En el marco de los nuevos hechos acaecidos en el Este del país, el Ministerio de Hacienda prevé agilizar los pagos del programa Pytyvõ 2.0 para los beneficiarios residentes en el Departamento de Alto Paraná.

El titular de la cartera fiscal, Benigno López, dijo en contacto con radio Monumental 1080 AM que una vez aprobada la ampliación del uso del excedente de los USD 1.600 millones para este beneficio se tendrán unos 10 días de trámite para realizar el desembolso.

En atención de que la modificación será tratada recién este jueves en el Senado y luego deberá pasar a Diputados, se estima que los afectados recibirán el beneficio en más de 10 días.

Puede interesarte: Covid-19: Comerciantes de CDE critican “soluciones parche” del Gobierno

López señaló que Hacienda sugirió al Senado utilizar como base el listado que ya tiene de los beneficiarios anteriores y abrir otro registro para la inscripción de los que no están.

Se está discutiendo si serán dos o cuatro pagos de G. 500.000, todo conforme a la disponibilidad presupuestaria.

Lea también: Pytyvõ 2.0 prevé otros 4 subsidios a sectores golpeados por Covid-19

Remarcó que la prioridad será Alto Paraná, en especial Ciudad del Este, y luego se sumarán las demás ciudades de frontera. En el Este son unos 90.000 los beneficiados registrados hasta la fecha.

Este programa asistencial se financiará con unos USD 100 millones que deben provenir de un nuevo endeudamiento, USD 80 millones del remanente de la Ley de Emergencia y el monto restante del cobro de impuestos.

Alto Paraná retrocedió de nuevo a una fase de cuarentena estricta por 14 días a raíz del aumento de casos de Covid-19 en esa zona del país. El anuncio se realizó este miércoles y fue motivo de violentas protestas por parte de sus pobladores.

Más contenido de esta sección
Asunción fue elegida para ser sede de los XXI Juegos Panamericanos 2031. La noticia fue confirmada este viernes y fue celebrada por el presidente de la República, Santiago Peña, que afirmó que nuestro país está listo para mostrar su “fuerza y pasión”.
La madre de un joven trabajador de plataformas que mató a un presunto asaltante denunció a través de radio Monumental 1080 AM que su hijo y su familia recibieron amenazas de muerte por parte de amigos de la víctima. La mujer solicita protección policial y afirma que teme por su vida.
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre presuntamente adicto a las drogas, quien perdió la vida tras ingresar en una vivienda, al parecer con fines de robo. Según los intervinientes, el supuesto ladrón sufrió un infarto.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado del músico Pablo Benegas, condenado por abuso sexual, afirmó a radio Monumental 1080 AM, que el Tribunal de Sentencia absolvió a su cliente de los hechos más graves. Cuestionó que la condena se base en un video cuya cadena de custodia fue rota.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) asignó números y colores para elección de intendente municipal de Ciudad del Este (CDE). Los colorados van con su tradicional Lista 1 y color rojo, mientras que los de Yo Creo tendrán la lista 123 bajo el Movimiento Político Independiente Conciencia Democrática Esteña, que tendrá el color naranja fuerte.
El Ministerio Público decidió apartar al fiscal Emilio Álvarez de la investigación por el intento de homicidio de un hombre, que involucra a la ex concejala municipal de Cerro Corá, Lettiscia Raquel Castellano Rojas.