28 sept. 2023

Estafa

El presunto estafador de 24 años que estafó a un local de Ciudad del Este por casi G. 100 millones fue detenido durante un operativo realizado en la ciudad del Pilar, Departamento de Ñeembucú. El hombre cuenta con antecedentes por hechos similares.
El Departamento Especializado en la Investigación del Cibercrimen y Delitos Informáticos de la Policía alertó sobre una modalidad delictiva que puede comprometer datos privados, tras el uso del código QR.
La Policía Nacional supone que escribanos y funcionarios del Registro de Automotores estarían implicados en el esquema de estafas con vehículos de lujo en el Departamento Central. Los investigadores estiman que hay entre 20 y 30 víctimas de la estructura.
Un hombre fue detenido durante los allanamientos realizados en busca de desbaratar una estructura dedicada a presuntas estafas y tráfico de autos de lujo. Se incautaron también varias evidencias.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron allanamientos simultáneos en el Departamento Central, tras la denuncia del intendente de Itá, por supuesta estafa al querer comprar un vehículo lujoso a través de las redes sociales. Se presume que, en solo un mes, el esquema involucrado habría recaudado hasta G. 2.000 millones.
La Fiscalía realizó allanamientos simultáneos en Asunción en busca de elementos en el marco de una investigación por lavado de dinero que involucra al alemán Robin Maltés Schneider, que fue detenido en nuestro país y que fue denunciado por estafa en su lugar de origen.
En más de dos horas de interrogatorio ante los legisladores, el ex jugador del FC Barcelona, Milán y otros clubes Ronaldo de Assis Moreira, conocido como Ronaldinho, negó todas las acusaciones en su contra y dijo que su nombre fue usado indebidamente en una estafa.
El Ministerio Público imputó por estafa este martes al representante legal del Grupo Mega, Julio Aníbal Acuña González, tras el sorteo de dos vehículos que posteriormente fueron secuestrados con una orden judicial a los ganadores por falta de pago.
La Fiscalía se constituyó en el local comercial ubicado en el centro de Ciudad del Este, en el marco de una denuncia por un presunto caso de coacción y robo.
Un ciudadano alemán, que era buscado en su país por un presunto millonario fraude durante la pandemia del Covid-19, fue detenido en Asunción. El ciudadano extranjero contaba con una cédula paraguaya y se habría dedicado al lavado de dinero en Paraguay.
Un usuario denunció una estafa a través del Marketplace de Facebook luego de girar dinero para adquirir un producto que nunca le llegó y luego fue bloqueado por el vendedor.
Varios docentes de Capiibary, en el Departamento de San Pedro, denunciaron una masiva estafa que estaría afectando el cobro total de sus salarios. Manifestaron que una empresa ejecuta juicios con pagarés vencidos.
Dos mujeres, madre e hija, fueron detenidas por presuntamente haber montado un esquema de estafas como supuestas abogadas, lo que perjudicó a varias personas.
Un nuevo esquema de supuesta estafa contra prestatarios del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) fue detectado en la localidad de Coronel Bogado, Departamento de Itapúa. En principio serían 15 las víctimas, todas mujeres de un Comité de dicha comunidad.
La Fiscalía imputó por supuesta estafa al ex arquero Antonio Alejandro Franco y a su pareja Mara Estela Leguizamón Cabral.
Un humilde agricultor de la zona de San Rafael del Paraná, Departamento de Itapúa, casi pierde su finca a raíz de la falsificación de su firma en cuatro pagarés por un total de USD 187.000. El hombre denunció lo ocurrido y se descubrió la estafa.
Tras publicaciones periodísticas, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) resolvió abrir una investigación preliminar con relación a una causa en la que se investiga una supuesta millonaria estafa contra el Estado.
Las redes sociales son un canal ideal para captar personas y estafarlas, sobre todo cuando se acercan los días festivos, como el Día del Padre.
El comisario Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, instó a la ciudadanía a estar atenta y no caer en la red de delincuentes dedicada al phishing. Esta vez, unos empresarios fueron víctimas de este tipo de estafada.
La Fiscalía imputó a un hombre que intentó sacar de una cuenta bancaria más de G. 1.000 millones con un documento de identidad falso.
Un hombre que presuntamente vació cuentas bancarias por valor de G. 600 millones fue detenido en Asunción tras un procedimiento de la Policía Nacional. Según los investigadores, las estafas se daban mediante el método conocido como phishing.
La directora de un colegio en Florida dimitió tras ser víctima de un estafador que se hizo pasar por el empresario Elon Musk y la convenció de que le firmara un cheque de la cuenta escolar por 100.000 dólares, aunque no llegó a cobrarlo, informaron este jueves medios locales.
Una mujer de nacionalidad brasileña denunció a una supuesta comerciante de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, por supuesta estafa en la compra de un lote de aparatos celulares.
El comisario Osvaldo Ávalos, director de Policía de Alto Paraná, señaló que están trabajando en los mecanismos de control dentro de los centros comerciales de Ciudad del Este, tras el aumento de los hechos de estafas a turistas brasileños.
Tras una entrega vigilada, un hombre fue detenido por presuntamente vender inmuebles con títulos falsos en el interior del país. Una vivienda de San Lorenzo fue allanada en el marco de la causa. La esposa del sospechoso sería funcionaria del Indert.
El Ministerio de Justicia y la Fiscalía detectaron una estructura dedicada a millonarias estafas, que opera desde las cárceles del país. El líder es conocido como el “hombre de las mil voces”, indicaron los investigadores.
Varios funcionarios de la Cámara de Senadores denunciaron que fueron estafados por uno de los sindicatos de la Cámara Alta. Los implicados habrían retirado dinero en nombre de las víctimas.
El comisario Humberto Franco, jefe del Departamento de Seguridad Turística de Alto Paraná, informó que recibieron denuncias sobre falsos guías turísticos que captan a brasileños para luego estafarlos y extorsionarlos. Ocurrió en Ciudad del Este.
Una abogada fue imputada por presuntamente estafar por más de G. 300 millones a un productor agrícola y su hijo en la zona de Santa Rosa del Monday, Departamento de Alto Paraná.
Finalmente, tras varios años de lucha contra el esquema del condenado Ramón González Daher, el empresario Juan Eugenio Planás quedó sobreseído definitivamente en el caso de la supuesta estafa por la cual lo denunció el ex dirigente deportivo. Un tribunal decretó la prescripción de la causa.
El Banco Nacional de Fomento (BNF) alerta sobre emails falsos invitando a ingresar a enlaces, en el cual piden datos de cuentas, PIN y otros datos sensibles. La entidad insta a los clientes a no caer en este modus operandi de estafa para no perder dinero.