14 nov. 2025

Audios: Las llamadas del “hombre de las mil voces” para estafar desde la cárcel

La Policía dio a conocer algunos audios grabados por víctimas de Charles Albert Arthur David Martínez Camera, conocido como el “hombre de las mil voces”, dejando de manifiesto su manera de actuar desde la cárcel con una técnica de persuasión al servicio del crimen.

El hombre de las mil voces.png

Charles Albert Arthur David Martínez Camera montó un esquema de estafas electrónicas en la cárcel de San Pedro.

Foto: Alberto Quintana.

Los investigadores cuentan con una serie de audios donde queda en evidencia el modus operandi de Charles Albert Arthur David Martínez Camera, conocido como el “hombre de las mil voces”, quien logró montar una red de estafas telefónicas perjudicando a cientos de personas en todo el país.

En uno de los archivos que dieron a conocer los intervinientes, se escucha cómo Charles imita con alta fidelidad la voz de una mujer, haciéndose pasar por la ejecutiva de cuentas de un banco de plaza llamada Sandra para intentar estafar a una cliente.

El hombre trató de convencer a su interlocutora de que vaya a un cajero automático y realice una operación, con el fin de estafarla. La misma no accedió al pedido, pero el estafador no daba el brazo a torcer, como si conociera de memoria el papel que estaba desempeñando.

Le puede interesar: Cárcel de San Pedro es allanada por casos de vaciamiento de cuentas electrónicas

“Tuvimos un error de sistema, para que no le perjudique y usted no quede sin tarjeta, nosotros le pedimos por eso si puede hacer eso, nada más”, se escucha en la grabación que fue publicada por Telefuturo.

En otro audio difundido por radio Monumental 1080 AM, ya cambió el rol de su personaje; esta vez se presentó con voz de hombre e intentó estafar a una mujer llamada María, pero también fue descubierto.

María le recriminó su manera de actuar y lo criticó por perjudicar a los trabajadores: “¿Por qué no te vas a robar al Partido Colorado?”, le preguntó desafiante. Charles, por su parte, se justificó diciendo que hacía esto porque no tenía a nadie que le envíe dinero.

Charles Martínez Camera se ganó el mote de el “hombre de las mil voces” por su capacidad innata para imitar tonos de voz, incluso de mujeres.

Entérese más: Interno extorsionaba a mujeres con promesa de ganancias en Onlyfans

El historial del “hombre de las mil voces”

Desde el año 2005 está en la mira de la Justicia por casos de estafas telefónicas, por las que fue preso en varias ocasiones.

En el 2011 fue enjuiciado por estafar a través de llamadas telefónicas desde el penal de Tacumbú, amenazando con secuestrar a varios empresarios.

Estando tras las rejas desarrolló un modus operandi en el que capta a sus víctimas por medio de llamadas telefónicas en las que, bajo engaño, busca acceder a sus claves bancarias, para luego vaciar sus cuentas.

En un allanamiento realizado en el 2021 en la Penitenciaría Regional de Itapúa, se ingresó a su celda y se incautaron teléfonos celulares utilizados para estafar a sus víctimas. Fue trasladado a otro centro penitenciario.

En marzo de 2023 fue nuevamente identificado como cabecilla de un esquema dedicado a estafas electrónicas que actuaba desde la cárcel de Concepción, por lo que fue trasladado a la cárcel de San Pedro, donde volvió a crear una organización similar que fue descubierta el pasado lunes.

Más contenido de esta sección
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente encapuchado asaltó a una joven en la vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.
La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, Marilyn Caballero, señaló que la respuesta que recibieron del intendente de la ciudad, Emigdio Ruiz Diaz, es que tiene una orden superior para no renovar los contratos para temporada 2026 a los locales nocturnos del anfiteatro, pese a una ordenanza vigente. También aseguró que la economía local se verá afectada, ya que podrían perderse cerca de 1.200 puestos de trabajo directos, y otros indirectos.
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), del Departamento Regional N° 7 de Concepción, realizaron dos allanamientos en el barrio San Martín de la ciudad de Vallemí, donde funcionaban viviendas utilizadas como puntos de acopio y distribución de drogas.