18 jun. 2025

Víctimas de megaestafa de autos exigen que la fiscala Lourdes Bobadilla lleve el caso

Un grupo de personas se manifestó en la mañana de este jueves frente a la Fiscalía en San Lorenzo, Departamento Central, para exigir que la fiscala Lourdes Bobadilla lleve la investigación de una megaestafa por una playa de vehículos.

manifestación.jpg

Las víctimas se manifestaron frente a la Fiscalía de San Lorenzo.

Foto: Captura Telefuturo.

Varias víctimas de estafa por parte de la playa de vehículos Steven Automotores, ubicado en Ñemby, se manifestaron este jueves frente a la Fiscalía en San Lorenzo.

Los manifestantes exigieron al fiscal adjunto del Departamento Central, Édgar Moreno, que ponga como fiscal principal de la investigación a Lourdes Bobadilla, quien fue recusada por los abogados de los detenidos.

Le puede interesar: Recusan a fiscala de la causa de la megaestafa de autos

“Necesitamos que vuelva la fiscala Lourdes Bobadilla, es la única que tuvo el valor de investigar y destapar este esquema que tenía Steven Automotores. No dejemos en el oparei (debalde) por favor”, expresó una de las víctimas a Telefuturo.

Los manifestantes afirman que confían en la fiscala Bobadilla y quieren ser garantizados en confianza ante las autoridades fiscales y judiciales.

Lea más: Detenido en Itá otro dueño de playa de autos implicado en megaestafa

Denis Steven Bareiro Chávez, de 31 años, dueño de la playa de vehículos, fue detenido por la Policía Nacional en mayo pasado en Itá. Su padre Carlos Bareiro también fue detenido y está con prisión domiciliaria.

Según los investigadores, la concesionaria Steven Automotores ofrecía precios accesibles y cuotas sin entregas, pero en el primer día de retraso en el pago secuestraban los vehículos con la complicidad de un juez de paz de Chaco’i, Nueva Asunción.

En esta causa ya están imputados, Denis Steven Bareiro y su padre, Carlos Bareiro, dueños de la playa de autos.

Nota relacionada: Presunto líder de esquema tiene 314 denuncias por estafa con vehículos

También están con proceso abierto el juez de paz de Chaco’i, Jorge Franco Garelik, y sus funcionarios.

Hasta el momento son unas 315 las personas que formularon denuncias por estafa en el Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
Un comerciante fue condenado a 3 años y 6 meses de prisión por el hecho punible de estafa, tras un juicio oral llevado a cabo en el Palacio de Justicia de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La crisis sanitaria en el Departamento de Misiones se intensifica debido a un alarmante aumento de casos de influenza. Desde la Octava Región Sanitaria advirtieron que la ocupación hospitalaria está llegando a su límite y la situación podría empeorar si la ciudadanía no toma medidas sanitarias urgentes.
Un hombre que estaba siendo buscado por sus familiares fue hallado ahogado este miércoles en el río Paraguay, zona de Asunción.
Un agente de la Policía Nacional falleció en la tarde de este miércoles tras ser atropellado por un camión sin frenos en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) indaga un supuesto caso de abuso sexual a un niño de 7 años en una institución educativa de Asunción. La directora ya fue apartada del cargo.
Miembros de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay – Sindicato Nacional (OTEP-SN), se movilizaron frente al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) pidiendo una mayor inversión en educación en el presupuesto de 2026.