06 nov. 2025

Operativo Scam Network: Detenida “contadora” de megaestafa y otras dos personas

En el tercer allanamiento realizado en el marco de una megaestafa, la comitiva fiscal policial detuvo a una mujer que se hacía pasar por contadora y tenía en su poder sellos del Poder Judicial. Dos hombres que estaban con ella también fueron detenidos.

megaestafa.png

La fiscala Esmilda Álvarez encabeza la comitiva.

Foto: Captura de video/NPY.

En un inquilinato de la ciudad de Luque fue detenida Julia Yegros, de 39 años, quien tenía en su poder sellos del Poder Judicial y otros documentos vinculados al esquema que estafaba en la compraventa de inmuebles.

El comisario Hugo Rolón comentó que la mujer no terminó sus estudios universitarios de Ciencias Contables, pero que utilizó sus conocimientos del área para la adulteración de documentos de diferentes instituciones públicas.

Lea más: Gran operativo contra red que estafó por G. 81.000 millones a través de fraude inmobiliario

Otros dos hombres que estaban con ella al momento del procedimiento quedaron detenidos y se investigará su vinculación. Además de estafa, se confirma el hecho punible de asociación criminal.

En Luque se produjeron los hallazgos más importantes, ya que además de las detenciones se recogieron como evidencias sellos judiciales y muchos documentos relacionados a la causa, en tanto que el cuarto allanamiento se realizará en Lambaré. A cargo de la comitiva se encuentra la fiscala Esmilda Álvarez.

El esquema produjo un perjuicio de G. 81.000 millones, casi USD 11 millones, a las víctimas, quienes fueron estafadas desde el 2019.

El grupo reclutaba a personas sin antecedentes para crear cuentas bancarias y sacar créditos con documentación falsa, además de realizar transacciones fraudulentas de compraventa de vehículos e inmuebles, informó NPY.

Unas 24 personas conformarían la banda, entre las cuales siete son cabecillas.

Más contenido de esta sección
Un solitario ladrón se introdujo a un local comercial del Mercado Municipal de Coronel Oviedo, a primeras horas de este miércoles y sustrajo la suma de G. 2 millones de la caja.
La Fiscalía Anticorrupción, junto con la Unidad de Delitos Económicos, allanó una sede fiscal de Luque por presunta falsificación de documentos y usurpación de funciones en el marco de un caso por prestación alimentaria.
Cinco uniformados fueron denunciados por presuntamente agredir y amedrentar a dos ciudadanos que portaban carteles alusivos a la situación de niños palestinos. Tenían intenciones de hacer fotos en la Manzana de la Rivera.
Los agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) realizaron un operativo contra el narcotráfico en la zona de General Resquín, en el Departamento de San Pedro, donde lograron desmantelar un campamento de producción y acopio de marihuana.
La Dirección de Meteorología prevé un miércoles cálido, con temperaturas de entre 22 y 30°C para la capital del país: Asunción. Se esperan lluvias con tormentas eléctricas en gran parte de la región Oriental y el sur del Chaco.
Un inquietante hallazgo se registró a unos 24 kilómetros de Concepción, en el distrito de Loreto, sobre la ruta PY22, donde fue descubierto un verdadero cementerio de restos óseos de animales vacunos, a orillas del arroyo Saladillo.