08 ago. 2025

Operativo Scam Network: Detenida “contadora” de megaestafa y otras dos personas

En el tercer allanamiento realizado en el marco de una megaestafa, la comitiva fiscal policial detuvo a una mujer que se hacía pasar por contadora y tenía en su poder sellos del Poder Judicial. Dos hombres que estaban con ella también fueron detenidos.

megaestafa.png

La fiscala Esmilda Álvarez encabeza la comitiva.

Foto: Captura de video/NPY.

En un inquilinato de la ciudad de Luque fue detenida Julia Yegros, de 39 años, quien tenía en su poder sellos del Poder Judicial y otros documentos vinculados al esquema que estafaba en la compraventa de inmuebles.

El comisario Hugo Rolón comentó que la mujer no terminó sus estudios universitarios de Ciencias Contables, pero que utilizó sus conocimientos del área para la adulteración de documentos de diferentes instituciones públicas.

Lea más: Gran operativo contra red que estafó por G. 81.000 millones a través de fraude inmobiliario

Otros dos hombres que estaban con ella al momento del procedimiento quedaron detenidos y se investigará su vinculación. Además de estafa, se confirma el hecho punible de asociación criminal.

En Luque se produjeron los hallazgos más importantes, ya que además de las detenciones se recogieron como evidencias sellos judiciales y muchos documentos relacionados a la causa, en tanto que el cuarto allanamiento se realizará en Lambaré. A cargo de la comitiva se encuentra la fiscala Esmilda Álvarez.

El esquema produjo un perjuicio de G. 81.000 millones, casi USD 11 millones, a las víctimas, quienes fueron estafadas desde el 2019.

El grupo reclutaba a personas sin antecedentes para crear cuentas bancarias y sacar créditos con documentación falsa, además de realizar transacciones fraudulentas de compraventa de vehículos e inmuebles, informó NPY.

Unas 24 personas conformarían la banda, entre las cuales siete son cabecillas.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía maneja la teoría de que Óscar Cabreira era una pieza clave en el tráfico de drogas trasnacional y lavado de activos a través de casas de cambio. Habría trabajado a la par con Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del extinto diputado Eulalio Lalo Gomes, además de tener supuestos vínculos con Federico Santoro, alias Capitán, vinculado con Sebastián Marset y condenado en EEUU.
La abogada Alejandra Peralta Merlo se mostró preocupada por el proyecto de ley de “Protección de datos personales” que fue modificado en el Senado. Advirtió que colisiona directamente con la Constitución Nacional y sostuvo que “lo que buscan es fortalecer la corrupción”.
La Asociación de Instituciones Educativas de Gestión Privada de Alto Paraná (AIEPAP) manifestó su descontento con el traslado sorpresivo de reclusos desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, ubicada en el barrio Boquerón, en las cercanías de varias instituciones educativas. El operativo causó temor entre niños, padres y maestros. La asociación solicita, en casos similares, tener en cuenta el horario escolar.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, confirmó que el Centro de Reinserción Social de Minga Guazú recibió a personas de “todos los perfiles” durante el traslado desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este. Garantizó, además, que los familiares serán contactados uno a uno una vez finalizado el conteo y clasificación de los cerca de 480 reos.
Diversos moños de cocaína y marihuana fueron incautados este miércoles en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, durante el operativo Umbral, que consistió en el traslado masivo de reclusos condenados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú.
Un video captó el momento en que una mujer fue víctima del robo de una motocicleta en plena vía pública. Mientras gritaba desesperada y suplicaba que no se la robaran, también sufrió el terror de una amenaza: “Eikutu chupe”, se decían los malvivientes, según denunció.