20 ene. 2025

Imputan por estafa a representantes de aceitera local

El Ministerio Público imputó a los representantes de la firma aceitera Vicentín Paraguay SA por la supuesta comisión del hecho punible de estafa, en el marco de un préstamo impago de USD 5 millones y la falta de comunicación de la venta de un paquete accionario.

aceite-cappro.jpg

El Ministerio Público imputó a los representantes de la firma aceitera Vicentín Paraguay SA por estafa.

Foto: Gentileza

Las agentes fiscales Laura Giacummo y Nathalia Silva formularon imputación contra José Luis Ganneschi y Máximo Javier Padoan, representantes de la firma Vicentín Paraguay SA, por la supuesta comisión del hecho punible de estafa, tras una denuncia del Banco Continental.

La imputación fiscal refiere que la firma Vicentín Paraguay SA no habría comunicado a la institución bancaria la modificación sustancial de su patrimonio, mediante la venta del paquete accionario que tenía en una firma Argentina (Renova SA).

Le puede interesar: Alumnos de María Auxiliadora elaboran aceite hidratante a base de zanahoria

La denuncia del Banco Continental señala que para el desembolso del préstamo se tuvo en cuenta que la empresa Vicentín Paraguay SA contaba con dicho paquete accionario en la empresa (Renova SA), atendiendo a préstamos anteriores. Sin embargo, esto no era acorde a la realidad.

La firma habría hecho la transferencia de todas las acciones de la firma Renova SA a la empresa Vicentín SAIC Uruguay antes de acceder al préstamo de USD 5 millones.

Entérese más: ¿Por qué consumir aceite de oliva en ayunas?

Asimismo, indica la imputación que la falta de conocimiento sobre la situación patrimonial desfavorable de la empresa habría producido que el Banco Continental realizara el desembolso a favor de la firma Vincentín Paraguay SA por valor de USD 5 millones, que no fue abonado.

Para la entidad bancaria, Vicentín Paraguay SA no habría tenido la voluntad de cumplir con la obligación contraída, provocando a su vez un detrimento económico para la firma bancaria.

Más contenido de esta sección
Desde el Ministerio Público informaron sobre la apertura de una causa sobre el incendio de grandes proporciones que inició el sábado último en la zona del Banco San Miguel, un área silvestre protegida. Alrededor de 40 hectáreas fueron consumidas por las llamas.
Pobladores de Carmelo Peralta salieron a protestar después de tres días de falta de luz en el distrito, que agudiza el malestar por el pésimo servicio de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) que reciben.
Un hombre de 62 años, que es propietario de una estación de servicio, fue asesinado a tiros por el ocupante de una camioneta en Pedro Juan Caballero.
Un pelotón del Ejército Paraguayo viajó hasta San José de los Arroyos este lunes para realizar la reparación de los daños a viviendas ocasionados por un temporal registrado el último sábado. Asistirán a las familias junto a la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).
Una asegurada del Instituto de Previsión Social (IPS) denunció que durante dos días intentó agendar un turno vía call center. Mencionó que una vez esperó en la llamada 60 minutos, le cortaron sin ser atendida y que volvió a marcar, pero ingresó en la posición 100.
Luego de varias horas, varios distritos de Alto Paraguay volvieron a tener el servicio de energía eléctrica durante la noche del domingo, pero todavía persiste el inconveniente en otras zonas.