21 nov. 2025

Imputan por estafa a representantes de aceitera local

El Ministerio Público imputó a los representantes de la firma aceitera Vicentín Paraguay SA por la supuesta comisión del hecho punible de estafa, en el marco de un préstamo impago de USD 5 millones y la falta de comunicación de la venta de un paquete accionario.

aceite-cappro.jpg

El Ministerio Público imputó a los representantes de la firma aceitera Vicentín Paraguay SA por estafa.

Foto: Gentileza

Las agentes fiscales Laura Giacummo y Nathalia Silva formularon imputación contra José Luis Ganneschi y Máximo Javier Padoan, representantes de la firma Vicentín Paraguay SA, por la supuesta comisión del hecho punible de estafa, tras una denuncia del Banco Continental.

La imputación fiscal refiere que la firma Vicentín Paraguay SA no habría comunicado a la institución bancaria la modificación sustancial de su patrimonio, mediante la venta del paquete accionario que tenía en una firma Argentina (Renova SA).

Le puede interesar: Alumnos de María Auxiliadora elaboran aceite hidratante a base de zanahoria

La denuncia del Banco Continental señala que para el desembolso del préstamo se tuvo en cuenta que la empresa Vicentín Paraguay SA contaba con dicho paquete accionario en la empresa (Renova SA), atendiendo a préstamos anteriores. Sin embargo, esto no era acorde a la realidad.

La firma habría hecho la transferencia de todas las acciones de la firma Renova SA a la empresa Vicentín SAIC Uruguay antes de acceder al préstamo de USD 5 millones.

Entérese más: ¿Por qué consumir aceite de oliva en ayunas?

Asimismo, indica la imputación que la falta de conocimiento sobre la situación patrimonial desfavorable de la empresa habría producido que el Banco Continental realizara el desembolso a favor de la firma Vincentín Paraguay SA por valor de USD 5 millones, que no fue abonado.

Para la entidad bancaria, Vicentín Paraguay SA no habría tenido la voluntad de cumplir con la obligación contraída, provocando a su vez un detrimento económico para la firma bancaria.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, admitió que está evaluando “con mucha seriedad” declarar feriados los días 26 de diciembre y 2 de enero, posteriores a las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Afirma que esta decisión podría beneficiar la economía fomentando el turismo interno.
Óscar González, ministro de Defensa, dio detalles de los últimos allanamientos que fueron desplegados en la localidad de Yvy Pytã, Departamento de Canindeyú, en el marco de la operación Escudo Guaraní.
Una pareja quedó detenida luego de ser sorprendida cuando presuntamente intentaba comercializar animales silvestres en plena vía pública, en el barrio Isla Bogado de la ciudad de Luque.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y calurosa durante el resto de la tarde, con máximas de 36 grados. Aumenta la posibilidad de lluvias y ocasionales tormentas en ambas regiones.
El presidente Santiago Peña pidió al ministro de Educación, Luis Ramírez, públicamente, durante un acto, que las vacaciones de invierno del 2026 coincidan con la Copa Mundial de Fútbol. Conductores de plataformas temen que la exigencia de portar licencia “profesional A” se use para pedir coimas a los afectados.
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.