22 nov. 2025

Essap: Siguen los problemas con la provisión de agua en plena pandemia

Pobladores de los distintos barrios de la ciudad de Asunción y del Departamento Central denunciaron la falta del servicio de agua potable por parte de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay S.A. (Essap), y manifestaron su preocupación en medio de la pandemia del Covid-19.

Essap

Las ciudades afectadas por el corte del servicio de agua potable por parte de la Essap son Mariano Roque Alonso, Luque y Asunción.

Foto: Archivo UH.

El lavado de las manos es una de las recomendaciones vitales dada por el Ministerio de Salud para poder combatir el contagio y la propagación del coronavirus Covid-19 dentro del territorio nacional, aunque para muchos usuarios de varias zonas de la capital y el Departamento Central se torna difícil cumplir este requisito debido a que se encuentran sin el servicio de agua potable proveído por la Essap.

Este es el caso de los pobladores del barrio Nazareth, de Asunción, quienes a través de las redes sociales denunciaron la falta del servicio en la zona desde hace varios días.

Lea también: Cuestionan falta de agua en pandemia

Así también, informaron que si bien este miércoles personal de la empresa se acercó al lugar con el camión cisterna para proveer de agua a la zona, solo cargaban bidones, ya que no contaban con mangueras largas para cargar los tanques que se encuentran en las casas.

Embed

Otra de las ciudades afectadas por el corte del servicio de la Essap es Mariano Roque Alonso, del Departamento Central, donde los pobladores manifestaron estar sin agua desde hace semanas.

“Cada vez peor el servicio en Mariano Roque Alonso. Todo el día. Hace semanas sin agua ni presión suficiente en todo el día. Hecho el reclamo al 162, ninguna solución. Inhumano ya”, posteó en su cuenta de Twitter un poblador de la zona.

Así también, otra de las localidades afectadas por la falta del servicio es la comunidad de Luque.

Sin embargo, la Essap a través de un comunicado informó este miércoles a todos los usuarios de los barrios dependientes del los centros de distribución de Yrenda (barrio Nazareth, de Asunción) y Luque, que la falta de agua en estas zonas se debe a la falla del fusible aéreo de la línea del alimentador eléctrico que corresponde a las plantas de Degremont 1 y Microfloc.

Embed

Además, el comunicado señala que los servicios se irán reponiendo en las zonas afectadas de forma paulatina.

Más contenido de esta sección
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que en la tarde de este viernes detectaron cortes del servicio en las zonas de Luque y Areguá, ciudades del Departamento Central, debido a problemas en una subestación de la estatal eléctrica.
Un choque frontal entre dos vehículos dejó una persona fallecida este viernes, en horas de la tarde, en la ciudad de Villa Oliva, Departamento de Ñeembucú.
La dueña de un complejo industrial de Ciudad del Este, Alto Paraná, simuló una amenazada de bomba en su comercio para conocer la reacción de sus empleados y desató una tensión con la presencia de efectivos policiales y explosivistas. La mujer ahora deberá afrontar una causa por simulación de un hecho punible.
Un adolescente de 15 años quedó herido de gravedad en Paso Horqueta, Concepción, luego de ser embestido por una camioneta cuando intentaba cruzar la ruta. El conductor del vehículo huyó del sitio y es buscado por la Policía Nacional.
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.