“La falta de agua se sufre de forma escandalosa”, reclamó Acosta.
También pidió que el Ejecutivo, a través de la Essap, plantee soluciones, y añadió que si es necesario, se pueden redireccionar recursos.
Por su parte, Vallejo propuso que la Essap coloque tanques de agua en los barrios, en un punto y hora fijados, para que las personas vayan con bidones a acarrear el líquido vital.
Recordó que este tipo de medidas ya se aplicaron, por ejemplo, en San Bernardino.
Por otro lado, propuso que las personas vulnerables por el cese de actividades públicas, que se vean afectadas en su economía, sean exoneradas de pagar los servicios de agua y energía eléctrica.
“Hay mucha gente que no va a poder trabajar, ¿qué van a hacer las personas que viven de la venta diaria?”, comentó.
Sugirió también que la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) entregue alimentos en los sectores vulnerables, debido a la medida de contingencia que durará dos semanas.
Finalmente, felicitó al personal de salud que trabaja en plena pandemia.