15 ago. 2025

Essap restablece servicio de agua potable en Asunción

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) informó que el suministro de agua potable fue restablecido en los barrios de Asunción, tras las reparaciones de una de las aductoras principales.

Essap.jpg

La aductora está ubicada a seis metros bajo tierra.

Foto: @EssapSA.

Luego de casi 20 horas, la Essap informó que restableció la provisión de agua potable a los barrios Santa María, Herrera, San Jorge, Ycua Sati, Mburucuyá, Recoleta, Trinidad, Carmelitas, Villa Morra, San Cristóbal, Cañada Ybyray y Manorá.

A través de un comunicado informó que el servicio se vio afectado por la rotura de una de las aductoras principales que los abastece. Debido al problema, entre 15.000 a 20.000 viviendas se vieron afectadas desde la tarde noche del viernes.

Nota relacionada: Más del 20% de viviendas asuncenas están sin agua

Embed

Una de las aductoras principales que viene desde Viñas Cué se rompió, por lo que la Essap para arreglar tuvo que cortar el servicio.

El titular de la empresa estatal, Natalio Chase, indicó que no fue un problema de toda la estructura, sino solamente en una parte puntual. Pero agregó que la aductora fue instalada hace más de 30 años y es la primera vez que se presentó ese tipo de dificultad.

Igualmente, la Essap avisó a los usuarios afectados que en caso de presentarse agua turbia, se deje correr el agua hasta que tome nuevamente su aspecto normal.

Más contenido de esta sección
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.