24 sept. 2025

Essap inició instalación de plantas potabilizadores para mejorar servicio

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) dio inicio a las obras de provisión de plantas potabilizadoras compactas, que ayudarán a aumentar a 24.000 m3 de agua por día en Asunción, Limpio y Emboscada.

Essap
La Essap inició los trabajos de instalación de plantas móviles potabilizadoras compactas para mejorar el servicio de agua en Asunción, Limpio y Emboscada.

Foto: Gentileza

Desde la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) informaron que se dio inicio a los trabajos en el Puerto de Asunción para la instalación de las plantas de tratamiento compactas, con el objetivo de garantizar y mejorar el servicio de agua potable en las zonas más críticas de Asunción.

Asimismo, indicaron que las obras corresponden a la licitación pública nacional para la provisión de plantas móviles potabilizadoras compactas, en el marco de la emergencia del coronavirus (Covid-19).

Lea más: Barrios de Asunción, sin agua potable debido a mantenimientos de Essap

También señalaron que los trabajos se realizan específicamente en el Puerto de Asunción, con la construcción de las bases donde estarán ubicadas siete de las 10 plantas de tratamiento compactas, con capacidad de producir 100 m3/hora cada una.

De igual manera, detallaron que las obras beneficiarán a 100.000 habitantes aproximadamente, con una inversión de G. 54.162.547.409, que serán cubiertos con el fondo recibido por el Ministerio de Hacienda, en el marco de la Ley de Emergencia Sanitaria.

Le puede interesar: Essap garantiza agua en el verano con más bombas y plantas móviles

Entre otras cosas, explicaron que las obras tendrán una duración aproximada de 90 días, sujeto a las condiciones climáticas, y una vez que culminen serán puestas en funcionamiento y se conectarán a las redes de la Essap para aumentar el caudal del agua y mejorar el servicio para los usuarios.

De la misma manera, mencionaron que tres plantas más, totalizando 10, serán ubicadas en el barrio Sajonia de Asunción, en el barrio Villa Jardín de Limpio y en el Puerto Arecutacuá de Emboscada, aumentando a 24.000 m3 de agua por día el servicio, que se sumarán a la producción diaria de la planta de tratamiento de Viñas Cué.

Más contenido de esta sección
Un hombre de más de 50 años quedó atrapado bajo una gran cantidad de papeles luego de que una estantería de metal que sostenía biblioratos haya caído.
Dos falsos conductores de la plataforma de transporte Bolt asaltaron a una pareja a dos cuadras de su vivienda ubicada en Fernando de la Mora, Departamento Central.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, anunció una audiencia pública en el marco de la reforma del transporte público. Dijo que la situación del sector es insostenible.
La Cámara de Diputados dejó en 10 años la pena para adolescentes de 14 a 17 años que cometan hechos punibles calificados como crímenes este martes en sesión ordinaria. El documento volvió al Senado donde habían establecido 15 años de condena.
Un guardiacárcel fue detenido este martes por intentar meter 1.745 gramos de cocaína en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.
Cañicultores y comunidades indígenas se manifiestan con cortes de rutas en diferentes puntos de la ruta PY02 del Departamento de Caaguazú.