25 sept. 2025

Essap inició instalación de plantas potabilizadores para mejorar servicio

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) dio inicio a las obras de provisión de plantas potabilizadoras compactas, que ayudarán a aumentar a 24.000 m3 de agua por día en Asunción, Limpio y Emboscada.

Essap
La Essap inició los trabajos de instalación de plantas móviles potabilizadoras compactas para mejorar el servicio de agua en Asunción, Limpio y Emboscada.

Foto: Gentileza

Desde la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) informaron que se dio inicio a los trabajos en el Puerto de Asunción para la instalación de las plantas de tratamiento compactas, con el objetivo de garantizar y mejorar el servicio de agua potable en las zonas más críticas de Asunción.

Asimismo, indicaron que las obras corresponden a la licitación pública nacional para la provisión de plantas móviles potabilizadoras compactas, en el marco de la emergencia del coronavirus (Covid-19).

Lea más: Barrios de Asunción, sin agua potable debido a mantenimientos de Essap

También señalaron que los trabajos se realizan específicamente en el Puerto de Asunción, con la construcción de las bases donde estarán ubicadas siete de las 10 plantas de tratamiento compactas, con capacidad de producir 100 m3/hora cada una.

De igual manera, detallaron que las obras beneficiarán a 100.000 habitantes aproximadamente, con una inversión de G. 54.162.547.409, que serán cubiertos con el fondo recibido por el Ministerio de Hacienda, en el marco de la Ley de Emergencia Sanitaria.

Le puede interesar: Essap garantiza agua en el verano con más bombas y plantas móviles

Entre otras cosas, explicaron que las obras tendrán una duración aproximada de 90 días, sujeto a las condiciones climáticas, y una vez que culminen serán puestas en funcionamiento y se conectarán a las redes de la Essap para aumentar el caudal del agua y mejorar el servicio para los usuarios.

De la misma manera, mencionaron que tres plantas más, totalizando 10, serán ubicadas en el barrio Sajonia de Asunción, en el barrio Villa Jardín de Limpio y en el Puerto Arecutacuá de Emboscada, aumentando a 24.000 m3 de agua por día el servicio, que se sumarán a la producción diaria de la planta de tratamiento de Viñas Cué.

Más contenido de esta sección
Un grupo de abogados está trabajando en la redacción de una denuncia penal contra el presidente de la República, Santiago Peña, de modo que el Ministerio Público inicie una investigación sobre la supuesta desaparición en la residencial presidencial de sobres con dinero.
Belinda Bobadilla, una de las fiscalas que investiga la causa de la mafia de los pagarés, confirmó que magistrados involucrados dictaron resoluciones con conocimiento de que no se realizaban notificaciones ni embargos a las víctimas, lo que permitió avanzar en juicios sin que los deudores fueran informados.
Los representantes de los principales sindicatos del transporte público se reunieron este martes con parlamentarios de la Cámara de Diputados; tras el encuentro, abrieron la posibilidad de posponer la huelga prevista para este 25 y 26 de setiembre. Para hacerlo oficial, tienen que tratarlo en una asamblea del sector.
María, nombre ficticio de una docente que trabaja en un colegio privado de Asunción, señaló que una alumna relató que fue acosada por un profesor de matemáticas y que, tras intentar formalizar la denuncia, recibió una sanción administrativa.
El Ministerio Público investiga una denuncia realizada contra el presidente de un club de San Pedro, un agente de la Patrulla Caminera, que supuestamente amenazó y realizó disparos contra tres jugadores argentinos que militan en un equipo contrario.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.