07 nov. 2025

Barrios de Asunción, sin agua potable debido a mantenimientos de Essap

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) informó que la falta de agua en algunas zonas es debido a trabajos de mantenimiento de filtros en la Planta de Tratamiento de Viñas Cué, que suministra el servicio a Asunción y barrios vecinos.

agua essap viñas cue

Mantenimiento de planta de Viñas Cué dejó sin agua a varios barrios de Asunción.

Foto: Archivo ÚH

Un comunicado fue emitido en la mañana de este miércoles a través de las redes sociales de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA en el que informó acerca de la falta de provisión de agua potable.

Essap informa a los usuarios de los barrios dependientes de los Centros de Distribución Rodó y Yrendá que la falta de agua en algunas zonas es debido a trabajos de mantenimiento de filtros en la Planta de Tratamiento de Viñas Cué”, señala el texto.

Le puede interesar: Essap garantiza agua en el verano con más bombas y plantas móviles

La empresa estatal expuso que las labores ya culminaron siendo las 10.53 y se reinició el bombeo en la planta de tratamiento, “por lo que el servicio de agua potable se irá restableciendo paulatinamente en las próximas horas”.

Una vez más, pidió disculpas por la situación y enfatizó que siguen trabajando para “brindar un mejor servicio a sus usuarios”.

Embed

La planta de tratamiento de Viñas Cué suministra el líquido vital a hogares de Asunción y algunos barrios vecinos de la capital.

Las reacciones tras el comunicado no se hicieron esperar y varios internautas reclamaron en las redes sociales que el aviso se debe realizar de forma anticipada y no durante los trabajos.

Lea más: Con una canción critican los cortes de luz y agua

Usuarios de barrios como Villa Aurelia, Villa Morra, Los Laureles, Madame Lynch, San Jorge, Ycuá Satí, Carmelitas, Las Lomas, San Pablo, Herrera, Recoleta, entre otros, se quejaron por la falta de agua.

La Essap culminó hace una semana los trabajos previstos en el plan de contingencia por la bajante del río Paraguay y la bomba de agua tipo arrocera de 9.000 m3/hora, que ya se encuentra en funcionamiento. Sin embargo, esto no varió los déficits del servicio.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.