03 sept. 2025

Essap construirá 10 pozos artesianos y plantas de tratamiento móviles

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) construirá un total de 10 pozos artesianos y 10 plantas de tratamiento móviles en zonas críticas de Asunción y Gran Asunción para abastecer a todos los usuarios con el agua potable.

mario abdo benítez.jpg

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, observó este miércoles cuatro pozos artesianos que ya están terminados.

Foto: Gentileza.

Natalicio Chase, presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), manifestó este miércoles en el Palacio de Gobierno que se construirán 10 pozos artesianos en las zonas críticas de Asunción como barrio Obrero, Tacumbú y Roberto L. Petit; además de Gran Asunción, como en Luque y Lambaré, informó el periodista de Última Hora Roberto Santander.

Leé más: Problema en centro de distribución de la Essap afectó provisión de agua

Refirió que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, observó este miércoles cuatro pozos artesianos que ya están terminados, cuatro más se terminarán este viernes y el próximo martes concluirán dos pozos más.

“Esos cuatro pozos ya están conectados a la red, están bombeando y en servicio. Cada pozo tiene un caudal para abastecer a 1.000 viviendas, a excepción de algunos que rinden menos”, explicó.

Construcción de 10 plantas de tratamiento móviles

Chase anunció además el inicio de la construcción de 10 plantas de tratamiento móviles en la ribera del río Paraguay, para fortalecer toda el área de cobertura. Agregó que se va a instalar una en Sajonia y otras cuatro en el Puerto de Asunción.

Así también, se prevén tres plantas de tratamiento en la Costanera Norte, apuntando ya a las viviendas que está construyendo el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH).

Además, se construirá una planta de tratamiento para la ciudad de Emboscada, porque actualmente los usuarios no tienen agua, y otra en la zona de Limpio.

Refirió que la adjudicación y la construcción tienen un plazo aproximado de 90 días para que se entreguen terminadas y un costo que oscilaría los G. 50.000 millones.

Nota relacionada: Vecinos de barrio Obrero se manifiestan por falta de agua en la zona

Explicó que la construcción de las plantas móviles está dentro de un fondo de G. 120.000 millones que asignó el Parlamento a la Essap para la emergencia del Covid-19, en donde el agua es fundamental.

El resto de esos G. 120.000 millones se destinarán a la construcción de la planta de tratamiento de Viñas Cué, que se encuentra en un proceso licitatorio.

Estas construcciones se iniciarán en un plazo de 15 días aproximadamente, con un plazo de ejecución de 90 días.

Colocación de tanques

Explicó que la Essap tiene una capacidad de producción de 402.000 metros cúbicos por día en la planta de tratamiento de Viñas Cué, más unos 30.000 metros cúbicos aproximadamente en 28 pozos que tiene instalados en Gran Asunción.

“Con toda esa producción que tenemos, nuestra infraestructura no creció con la población y en Gran Asunción en la época de verano no podemos cubrir el consumo. Y cuando hace mucho calor, las zonas de Tacumbú, Barrio Obrero, Zona Sur de Fernando de la Mora y en la zona del barrio Terminal quedan sin agua de día y solo tienen de noche”, refirió.

Te puede interesar: Colocar más tanques de agua es el plan de contingencia de Essap

Dijo que para paliar la situación se colocarán 12.000 tanques en viviendas, de los cuales ya se instalaron 7.000, lo que permite que los usuarios carguen de noche el líquido vital y tengan suministro durante el día.

Refirió que los tanques se van instalando de acuerdo con los pedidos de usuarios y que el servicio de agua potable está garantizado en todo momento.

Usuarios exonerados

Por último, el presidente de la Essap recordó que para la exoneración del pago del servicio, ante la pandemia por Covid-19, se tomó un promedio de marzo de 2019 a febrero de 2020 y que todos los usuarios que hayan consumido en ese promedio hasta G. 50.000 fueron exonerados.

“Directamente se cargó la exoneración en el sistema, no se emitió ya factura para este mes y en la página web con su número de cuenta corriente catastral pueden ver si están en los grupos de los usuarios exonerados”, explicó.

Para los que no fueron exonerados, se liberan los vencimientos de pago, no va a haber corte si la factura vence y pueden dividir el pago hasta en 18 cuotas.

Más contenido de esta sección
La Policía Civil de Ponta Porã Brasil informó a sus pares de Paraguay el hallazgo de un cadáver en el maletero de un automóvil con chapa de nuestro país. Se trata de un hombre que fue detenido por casos de narcotráfico en el 2022.
Un repentino temporal, con intensa caída de granizos, sorprendió a vecinos de la localidad de General Artigas, Departamento de Itapúa.
La Policía desplegará 4.000 efectivos en el marco del operativo de seguridad que llevan adelante antes, durante y después del partido de la Selección Paraguaya ante Ecuador en el Defensores del Chaco, este jueves, a las 20:30.
El asesor jurídico de la Presidencia, Roberto Moreno, informó este miércoles sobre la promulgación de la nueva ley de feriados y adelantó que será “inaugurada” en caso de una clasificación de la Albirroja al Mundial 2026. El partido clave se jugará este jueves en el Defensores del Chaco.
Tres hombres fueron detenidos por la Policía luego de una persecución policial que concluyó en la ciudad de Itá, Departamento Central. Los sospechosos habrían robado su vehículo a un conductor de plataformas en Luque y a la playera de una estación de servicio en San Lorenzo.
Agentes policiales confirmaron la identidad de un supuesto asaltante que murió tras un enfrentamiento a tiros en el barrio Ciudad Nueva, de Ciudad del Este. Se trata de un hombre que cuenta con varios antecedentes por casos de robo a mano armada en el Departamento de Alto Paraná.