09 ago. 2025

Esposa de Marset lleva más de cinco horas en el aeropuerto: ¿Qué se sabe al respecto?

Gianina García Troche se abstuvo de declarar ante el fiscal Deny Yoon Pak. Cuatro abogados llegaron a asistirla y se espera la decisión de la jueza Rosarito Montanía para saber dónde cumplirá su reclusión.

Llegó al país Gianina García, esposa de Sebastián Marset

Bajo una fuerte custodia policial, llegó al país Gianina García, esposa de Sebastián Marset.

Foto: Daniel Duarte.

Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, continúa en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, siendo casi mediodía, bajo estricta custodia policial, cinco horas después de su llegada al país. Fue extraditada desde España para responder ante la Justicia paraguaya por un proceso de lavado de activos.

Como un hecho inusual, se habilitó la oficina COE (Centro de Operaciones de Emergencia) del aeropuerto, para que la mujer comparezca a su audiencia indagatoria frente al fiscal Deny Yoon Pak, donde finalmente se abstuvo de declarar porque esperaba la llegada de sus abogados.

Al principio fue asistida por el defensor público Eduardo Velázquez, quien informó que el fiscal le reiteró a la imputada que podía declarar las veces que quiera posterior a esta audiencia, y que su abstención no iba a ser usada en su contra.

El abogado dijo que Gianina García se encontraba nerviosa, pero bien de salud, y que fue inspeccionada por un profesional forense y un personal femenino, bajo instrucción de la jueza Rosarito Montanía.

detención de gianina garcía

Gianina García fue detenida en España, en julio del 2024.

Foto: Gentileza

“Se previó que tanto la indagatoria como la audiencia de imposición de medidas se hagan en un solo lugar, constituyéndose las instituciones. Esto agilizó muchísimo”, explicó el defensor público.

Sobre el punto, dijo que el hecho de que las audiencias se hagan en la sede del aeropuerto no vulnera ningún derecho, ya que Gianina en todo momento fue informada sobre la causa donde está imputada y la sospecha inicial sobre ella en el hecho de lavado de activos.

Posteriormente, ya estuvieron presentes los abogados de la esposa de Marset. Se trata del uruguayo Santiago Moratorio, dos paraguayos y un brasileño, según fuentes.

El fiscal ya puso a disposición de estos la carpeta fiscal que estará disponible en su unidad.

Hasta el momento, en la zona del Espigón Presidencial, en el aeropuerto, donde hay un cordón de seguridad, se vio el ingreso de un helicóptero de la Policía Nacional que podría ser una de las alternativas para el traslado de García a su lugar de reclusión.

Hasta el momento se baraja si la mujer debe ir al penal de Minga Guazú o a la Penitenciaría de Coronel Oviedo.

Gianina García fue extraditada desde España y arribó aproximadamente a las 06:00 de la mañana a Paraguay. Fue recibida por el fiscal Deny Yoon Pak y la jueza de Crimen Organizado Rosarito Montanía.

Sospechas en su contra

Según la Fiscalía, Gianina formaría parte de la estructura criminal liderada por Miguel Insfrán, alias Tío Rico, y operaba al servicio de su esposo Sebastián Marset.

Está imputada por lavado de activos provenientes del narcotráfico, tras el operativo A Ultranza Py, iniciado en el 2022, considerado el mayor golpe contra el crimen organizado en Paraguay.

Cuenta con una expectativa de pena que va desde 5 hasta 15 años de prisión.

Más contenido de esta sección
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, afirmó que la operación no responde a una alerta ni a una amenaza específica, sino que se enmarcó en una planificación para descomprimir la cárceles.
La Sala Penal de la Corte redujo de 20 a 19 años de cárcel la pena de un hombre que mató a una despensera para robarle. El hecho se registró el 25 de setiembre de 2018. El condenado había sido capturado una semana después, en un motel de Lambaré.
El farmacéutico imputado por el caso de la muerte de la joven María Fernanda Benítez, de 17 años, fue beneficiado con el arresto domiciliario por el juez de Garantías de Coronel Oviedo, tras la revisión de medidas. Según la imputación, había vendido los medicamentos abortivos al adolescente imputado por el crimen.
La Corte rechazó la recusación que planteó la defensa del condenado Raúl Fernández Lippmann, ex secretario del JEM, contra los camaristas Arnulfo Arias y Digno Arnaldo Fleitas. Pese a que su condena fue ratificada por el Máximo Tribunal, sigue sin cumplir su pena de siete años de prisión por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.
El Tribunal de Sentencia fijó para el próximo 8 de octubre, al mediodía, el inicio del juicio oral y público contra la odontóloga, el anestesista y el endodoncista acusados de la muerte de la niña Thirza Belén Portillo, durante una intervención odontológica en el 2021.
Con varias declaraciones testificales, siguió esta mañana el juicio oral contra Juan Sebastián Coronel, encargado del Centro Cultural La Chispa, acusado por supuesta contaminación del aire y ruidos dañosos, ante el Tribunal de Sentencia. La defensa anunció que ofrecerá como testigo a la ministra de Cultura, Adriana Ortiz Semidei.