27 oct. 2025

Especialista alerta sobre daños que ocasiona el consumo excesivo de remedios yuyos

El uso indiscriminado de remedios naturales para combatir problemas como la constipación podría predisponer a las personas a padecer de patologías colorrectales. Especialistas insisten en que las consultas a tiempo, son la mejor forma de prevención.

estomago.jpg

Desarrollaron un sistema emulador portátil y de bajo costo para el tratamiento de trastornos digestivos.

ideal.es.

Por razones culturales un gran número de paraguayos opta por tratar algunas dolencias con remedios naturales, en especial aquellas de origen estomacal. Lo malo es que puede ser causal de muchas complicaciones, que pueden derivaar en patologías graves

El jefe del Departamento de Coloproctología de la Facultad de Ciencias Médicas, Isaías Ricardo Fretes, manifestó que la constipación para muchos no es una cuestión que requiera de consulta, por lo que se realizan las medicaciones naturales.

La rosa mosqueta y el zen son dos de las opciones más buscadas para este mal entre los remedios yuyos, ambos suponen un alto peligro para la salud colorrectal si su consumo se excede de lo habitual.

Nota relacionada: Una de cada tres personas fallecerá debido al cáncer en 2025, alerta experto

En el listado también se encuentran aquellos que tienen un “efecto adelgazante”, las cuales tampoco vienen dosificadas y son un gran atractivo, principalmente para la población femenina.

“El consumo crónico de laxante puede generar una enfermedad llamada inercia cólica, que destruye las células nerviosas del intestino, provocando el enlentecimiento de su movimiento, factor etiológico de la aparición de la constipación severa”, señaló el médico.

Fretes explicó que estos purgantes generan una sensación de vacío, pero no bajan de peso, puesto que no es la función de un laxante. Esto a la vez impide que el colon cumpla su función fisiológica.

Cáncer del colon, prevenible con buena alimentación

El especialista resaltó la importancia de conocer acerca de cómo es posible prevenir el cáncer del colon, enfatizando en lo oportuno que es cambiar los hábitos alimenticios como mecanismo de protección para esta enfermedad.

“No estamos acostumbrados a consumir frutas y verduras, fuente principal de fibras, que son uno de los factores principales de protección del colon, sino que la ingesta se basa más en comidas con mucho valor de carbohidratos, aceites, grasas, carnes”, expresó.

Según datos estadísticos indagados por el profesional, a nivel nacional, el 30% de los cánceres colorrectales fueron tratados quirúrgicamente como casos de urgencia.

Esta cifra pone en alerta a los especialistas del área, puesto que es una afección prevenible y los casos observados ya llegan con malos pronósticos en busca de tratamiento.

El profesional añadió que el cigarrillo y el alcohol también son factores que predisponen la aparición del cáncer de colon, pero no en el mismo nivel de la alimentación y el factor genético.

Más contenido de esta sección
Un hombre falleció este domingo tras sufrir una descarga eléctrica en plena vía pública de la ciudad de Hernandarias, Alto Paraná.
Un accidente de tránsito registrado en la madrugada de este domingo dejó como saldo daños materiales en pleno centro de San Estanislao.
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche del sábado sobre la ruta PY05 a la altura del kilómetro 75, jurisdicción de Aquidabán Cañada, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Un conductor imprudente, y a alta velocidad, ingresó de contramano por la avenida Silvio Pettirossi, de Asunción, afectando un puesto de churro en la zona del Mercado 4.
Un lechón que era el premio principal de un torneo de penales organizado a beneficio de un vecino enfermo de Hernandarias fue robado dejando atónitos a los asistentes. Afortunadamente fue devuelto luego de la viralización del circuito cerrado.
Un hombre de 41 años, quien había sido reportado como persona que no regresó a su hogar desde el pasado martes 21 de octubre, ya se comunicó con su familia y reportó estar sano y salvo, pero tuvo que quedarse unos días más en Filadelfia.