21 nov. 2025

Escritos dirigidos a jueces y tribunales se recibirán de mañana

La Corte Suprema de Justicia dispuso este domingo que los escritos, cuyos plazos vencen a las 09.00 en juzgados y tribunales que atiendan por la tarde, se recibirán en Atención Permanente por la mañana.

Corte Suprema de Justicia 2.jpg

La Corte dispuso que magistrados y funcionarios de todo el país tomen las medidas necesarias.

Foto: Archivo ÚH.

La presidencia de la Corte Suprema de Justicia resolvió que la presentación de escritos dirigidos a jueces y Tribunales, cuyos plazos vencen a las 09.00 en juzgados y tribunales que atiendan por la tarde, serán recepcionados en la mañana por las oficinas de Atención Permanente, informó el periodista Raúl Ramírez.

Asimismo, se establece que los actuarios de los juzgados y tribunales referidos arbitren los mecanismos para el retiro de los escritos diariamente.

Puede leer: En modo Covid-19, esperan a unas 3.000 personas en los tribunales

Además, la Corte recomienda al profesional que haya dado ingreso a algún escrito por Atención Permanente, poner en conocimiento de ello al actuario correspondiente.

Aquellas sedes del Poder Judicial que no cuenten con la oficina de Atención Permanente ni con los consejos de administración de las circunscripciones judiciales, comisionarán a un tribunal o juzgado a los efectos de recepción de los escritos.

La disposición no aplica para los tribunales y juzgados multifuero, que prestarán servicios en el horario matutino.

La cuarentena inteligente comienza este lunes y las tres salas de la Corte Suprema entrarán en funcionamiento.

En la Sala Constitucional se podrán presentar acciones y excepciones de inconstitucionalidad, y seguirán los trámites de las que ya fueron presentadas antes de la emergencia sanitaria.

Lea también: Corte reanudará plazos procesales a partir del 4 de mayo

En la Sala Civil y Comercial podrán continuar los trámites de las apelaciones en el fuero Civil y del fuero Laboral, en lo que respecta al artículo 37 del Código Procesal Laboral.

En la Sala Penal, con sus dos secretarías III y IV, podrán presentarse casaciones, seguirán los trámites de los juicios ya iniciados, además de los recursos del fuero Contencioso Administrativo, sean de medidas cautelares, incidentes o recursos contra las sentencias.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, admitió que está evaluando “con mucha seriedad” declarar feriados los días 26 de diciembre y 2 de enero, posteriores a las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Afirma que esta decisión podría beneficiar la economía fomentando el turismo interno.
Óscar González, ministro de Defensa, dio detalles de los últimos allanamientos que fueron desplegados en la localidad de Yvy Pytã, Departamento de Canindeyú, en el marco de la operación Escudo Guaraní.
Una pareja quedó detenida luego de ser sorprendida cuando presuntamente intentaba comercializar animales silvestres en plena vía pública, en el barrio Isla Bogado de la ciudad de Luque.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y calurosa durante el resto de la tarde, con máximas de 36 grados. Aumenta la posibilidad de lluvias y ocasionales tormentas en ambas regiones.
El presidente Santiago Peña pidió al ministro de Educación, Luis Ramírez, públicamente, durante un acto, que las vacaciones de invierno del 2026 coincidan con la Copa Mundial de Fútbol. Conductores de plataformas temen que la exigencia de portar licencia “profesional A” se use para pedir coimas a los afectados.
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.