01 may. 2025

Escritos dirigidos a jueces y tribunales se recibirán de mañana

La Corte Suprema de Justicia dispuso este domingo que los escritos, cuyos plazos vencen a las 09.00 en juzgados y tribunales que atiendan por la tarde, se recibirán en Atención Permanente por la mañana.

Corte Suprema de Justicia 2.jpg

La Corte dispuso que magistrados y funcionarios de todo el país tomen las medidas necesarias.

Foto: Archivo ÚH.

La presidencia de la Corte Suprema de Justicia resolvió que la presentación de escritos dirigidos a jueces y Tribunales, cuyos plazos vencen a las 09.00 en juzgados y tribunales que atiendan por la tarde, serán recepcionados en la mañana por las oficinas de Atención Permanente, informó el periodista Raúl Ramírez.

Asimismo, se establece que los actuarios de los juzgados y tribunales referidos arbitren los mecanismos para el retiro de los escritos diariamente.

Puede leer: En modo Covid-19, esperan a unas 3.000 personas en los tribunales

Además, la Corte recomienda al profesional que haya dado ingreso a algún escrito por Atención Permanente, poner en conocimiento de ello al actuario correspondiente.

Aquellas sedes del Poder Judicial que no cuenten con la oficina de Atención Permanente ni con los consejos de administración de las circunscripciones judiciales, comisionarán a un tribunal o juzgado a los efectos de recepción de los escritos.

La disposición no aplica para los tribunales y juzgados multifuero, que prestarán servicios en el horario matutino.

La cuarentena inteligente comienza este lunes y las tres salas de la Corte Suprema entrarán en funcionamiento.

En la Sala Constitucional se podrán presentar acciones y excepciones de inconstitucionalidad, y seguirán los trámites de las que ya fueron presentadas antes de la emergencia sanitaria.

Lea también: Corte reanudará plazos procesales a partir del 4 de mayo

En la Sala Civil y Comercial podrán continuar los trámites de las apelaciones en el fuero Civil y del fuero Laboral, en lo que respecta al artículo 37 del Código Procesal Laboral.

En la Sala Penal, con sus dos secretarías III y IV, podrán presentarse casaciones, seguirán los trámites de los juicios ya iniciados, además de los recursos del fuero Contencioso Administrativo, sean de medidas cautelares, incidentes o recursos contra las sentencias.

Más contenido de esta sección
En un operativo conjunto efectuado por agentes policiales de Itapúa y personal de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), se incautó 1.500 kilos de carne porcina que eran transportados en un camión sin ninguna documentación. El procedimiento tuvo lugar en el Puesto de Control situado en el distrito de Santísima Trinidad, Departamento de Itapúa.
El Gobierno del Paraguay se solidarizó este miércoles con el pueblo de Israel ante “los devastadores incendios forestales” que asolan las montañas cercanas a Jerusalén, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.
Diferentes organizaciones de trabajadores realizarán movilizaciones este jueves a las 08:00, en el marco del Día de los Trabajadores, para alzar la voz contra el menoscabo de los derechos adquiridos, la privatización de la seguridad social y la jubilación, entre otros temas.
La ministra de Turismo, Angie Duarte, anunció que el Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoce a Paraguay como uno de los países plenamente seguros para turistas.
Agentes Especiales de la Oficina Regional de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, lograron detener a un hombre e interceptar el ingreso de pseudoefedrina, un precursor químico utilizado en la elaboración de drogas sintéticas, especialmente metanfetamina.
La Cámara de Senadores instaló una Comisión Especial de Investigación de Carácter Transitorio para investigar lo que se conoce como la mafia de los pagarés, en el marco de una investigación que lleva adelante la justicia y que afecta a jueces y empresas de cobranza.