07 nov. 2025

Corte reanudará plazos procesales a partir del 4 de mayo

El pleno de la Corte Suprema de Justicia dispuso la reanudación de los plazos procesales y registrales a partir del 4 de mayo, a través de modificaciones a la acordada que regula las actividades durante la emergencia sanitaria por el Covid-19.

Poder Judicial, Palacio de Justicia de Asuncion_18133020.jpg

Foto: Archivo ÚH.

Según la nueva acordada de la máxima instancia judicial, los plazos procesales de los juicios tramitados ante las salas de la Corte Suprema de Justicia, los Tribunales de Apelación, los Tribunales Contencioso Administrativos, los Juzgados de Paz, la Dirección General de Estadística de los Tribunales y la mesa de entrada de la apelación y cuentas se reanudan el próximo 4 de mayo.

En el mismo sentido, el lunes 18 de mayo se reanudan los plazos procesales de los juicios tramitados ante todos los Juzgados de 1ª Instancia y Tribunales de Sentencia, de la Contaduría General de los Tribunales, de la mesa de entrada jurisdiccional y de la Dirección General de Garantías Constitucionales, remates y peritos judiciales.

Lea más: Poder Judicial suspende actividades por coronavirus

Por su parte, recién el lunes 1 de junio, se reanudarán todos los plazos administrativos. Los plazos registrales se reactivan el próximo 4 de mayo.

La vigencia de la acordada será desde el 4 de mayo al domingo 2 de agosto de 2020, con la posibilidad de ampliar o abreviar este periodo, conforme a las decisiones del Gobierno y las recomendaciones del Ministerio de Salud sobre la emergencia sanitaria, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Además, se harán los juicios ya calendarizados con fecha de extinción en mayo, con la cantidad mínima de personas en la sala o a puertas cerradas. En todas las salas de audiencias y de juicios orales habrá desinfectantes en gel para los asistentes.

Entre las nuevas disposiciones de la Corte Suprema de Justicia, figura la suspensión, hasta el 2 de agosto, del uso obligatorio de traje para los abogados durante las audiencias y del uso de uniformes de los funcionarios judiciales.

Relacionado: Corte recuerda que acordada queda sin efecto tras extensión de cuarentena

Por último, se faculta al presidente de la Corte Suprema de Justicia, Alberto Martínez Simón, a adoptar decisiones sobre cuestiones que no estén contempladas en la acordada y que se consideren urgentes.

Desde el próximo 4 de mayo se aplicará la cuarentena inteligente. El sistema contempla la liberación escalonada de los sectores que se paralizaron por la pandemia del coronavirus.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción informó que a partir de este lunes 10 de noviembre se procederá al cierre parcial de la avenida Costanera Norte de Asunción, en el carril de salida de la ciudad. Se debe a obras coordinadas con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.