18 sept. 2025

Capturan a uno más por secuestro de un colono brasileño en Alto Paraná

Un supuesto colaborador logístico del grupo criminal que secuestró a Silvio Fiedler en octubre de 2024 en Alto Paraná, fue detenido tras varios meses de seguimiento, según la Policía Nacional.

Detenido por el caso de secuestro de un colono brasileño.jpeg

Se trata del cuarto detenido en el caso de secuestro que ocurrió en octubre de 2024 en Alto Paraná.

GENTILEZA.

Rodrigo Manuel Ugarte Coronel fue detenido este miércoles en la localidad de Itakyry, Alto Paraná, por su presunta vinculación en el secuestro y posterior liberación del colono brasileño Silvio Fiedler, ocurrido en octubre de 2024 en el distrito de Mbaracayú.

La captura fue realizada por agentes del Departamento Antisecuestros de la Policía Nacional, tras varios meses de seguimiento e investigación.

Según el comisario Édgar Galeano, jefe de la dependencia interviniente, el ahora detenido habría actuado como informante y colaborador logístico del grupo criminal. De acuerdo con los elementos recolectados, se encargaba de alertar sobre los movimientos policiales y habría colaborado en la planificación de la ruta de escape durante el cautiverio de la víctima.

Además, fue quien llevó alimentos al lugar donde el colono permanecía secuestrado.

Nota relacionada: Liberaron al colono brasileño secuestrado en Alto Paraná

Los hechos

El secuestro ocurrió la noche del 28 de octubre de 2024, alrededor de las 20:30, cuando un grupo armado irrumpió en la casa de los padres de Silvio Fiedler, en la zona de Mbaracayú, Alto Paraná. En ese momento, Rudi Lauro Fiedler Konopatki se encontraba con su esposa Venilda, cuando un asaltante ingresó exigiendo USD 5.000.

Al escuchar los gritos de auxilio de su padre, Silvio Fiedler se acercó desde su casa cercana, pero fue interceptado y reducido por los delincuentes. Ante la negativa de la familia de entregar el dinero, los atacantes decidieron llevarlo a él por la fuerza. Lo introdujeron en el maletero de un vehículo Hyundai HB 20M, de color plata, y se dieron a la fuga.

Horas después, a las 23:00, el padre de la víctima recibió una llamada desde un número desconocido. Un hombre con acento brasileño exigió USD 30.000 por el rescate, y amenazó con llevar al joven “al otro lado por agua”, refiriéndose a su traslado a territorio brasileño. La amenaza se repitió al día siguiente, el 29 de octubre, a las 18:16.

Lea también: Tres imputados por el secuestro de Silvio Fiedler: Sospechosos son del círculo familiar

Sin embargo, la Policía Nacional y el Ministerio Público ya estaban trabajando en el caso. Las tareas de inteligencia, patrullajes y presión en la zona forzaron al grupo criminal a liberar al secuestrado el 30 de octubre, a las 22:00, en la colonia Itaipyté Norte, 6ª Línea. Fiedler llegó caminando hasta la casa de una vecina para pedir ayuda y fue rescatado por las autoridades. Había permanecido en una vivienda abandonada, alimentándose con galletitas y durmiendo en el suelo.

Evidencias y vínculo

Tras las detenciones iniciales, la Policía se incautó de varios teléfonos celulares que fueron sometidos a análisis técnicos. De esos datos surgieron mensajes y audios que vinculan directamente a Ugarte Coronel con la banda. Los investigadores lo identificaron como la persona que informaba a los secuestradores sobre los controles policiales y los movimientos en la zona durante los días del secuestro.

El propio detenido admitió haber llevado alimentos al lugar de cautiverio y que conocía lo que estaba ocurriendo, aunque en su declaración inicial señaló que creyó estar ayudando a un conocido que tenía un familiar enfermo en la zona.

“Con los datos obtenidos, podemos decir que esta persona formaba parte directa del grupo. No solo tenía conocimiento, sino que facilitó la logística”, explicó el comisario Galeano.

Con esta detención, ya son cuatro los implicados en el caso: João Carlos Batista Da Rocha (38), su hermana Ana Paula Da Rocha Vargas (25) y Márcio Cezar Da Silva (32) y ahora Rodrigo Ugarte Coronel. La Policía no descarta que haya más personas involucradas, aunque considera que el núcleo principal de la banda está desarticulado.

Más contenido de esta sección
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.