04 nov. 2025

Tuma critica a la Fiscalía en caso Lalo Gomes: “Esta causa se sostuvo en hipótesis mediáticas”

El abogado Óscar Tuma afirmó que el Ministerio Público no tiene elementos para sostener una eventual acusación en la causa que involucra al diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes y su hijo Alexandre Rodrigues Gomes por supuesto lavado de dinero.

27602171

El diputado fallecido Lalo Gomes (d.) posando abrazado a Horacio Cartes (i.).

Foto: Archivo.

El Ministerio Público deberá presentar requerimiento conclusivo en la causa por lavado de dinero y otros delitos que involucró al diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes y tiene procesado a su hijo, Alexandre Rodrigues Gomes.

A raíz de esto, el abogado Óscar Tuma, representante legal de la familia Gomes, realizó un descargo en las redes sociales criticando la actuación del Ministerio Público, afirmando que no se basaron en evidencias.

Señaló que el dictamen del perito que obra en la carpeta fiscal señala: “No se hallaron elementos objetivos que permitan sostener que los fondos utilizados en las operaciones analizadas sean de origen ilícito ni que las transferencias patrimoniales hayan sido simuladas. Las operaciones están respaldadas por documentación contable, financiera y contractual debidamente verificada”.

Nota vinculada: Un diputado baleado, un teléfono clave y décadas de impunidad: el caso que sacude a Paraguay

Le puede interesar: Fiscal allana escribanía e incauta documentos relacionados con Lalo Gomes en PJC

"¿Se atreverá a pedir la elevación a juicio oral sin una sola prueba técnica que vincule a Alexandre o al diputado Lalo Gomes con el lavado de dinero? ¿No es hora de admitir que toda esta causa se sostuvo en hipótesis mediáticas y no en pruebas jurídicas?”, se preguntó el abogado a través de la red social X.

Denunció que la intención de los investigadores al abrir esta causa es la de “ocultar la verdad” sobre la trágica muerte del legislador que se dio a manos de la Policía en un allanamiento que se realizó en su vivienda ubicada en Pedro Juan Caballero.

El hecho ocurrió en la madrugada del 19 de agosto de 2024. En esa misma fecha también se firmó el acta de imputación para Gomes y su hijo por parte de los fiscales Osmar Segovia, Ingrid Cubilla y Elva Cáceres.

Los investigadores detectaron la existencia de una significativa cantidad de bienes muebles e inmuebles en territorio paraguayo que también podrían haber sido adquiridos con dinero ilícito.

Se sospecha que el legislador y su hijo ocultaron bienes de origen ilícito en nuestro país, particularmente aquellos vinculados al narcotraficante brasileño Jarvis Chimenes Pavão, que actualmente está recluido en su país.

Imputado

El pasado 24 de julio, los fiscales José Martín Morínigo, Francisco Cabrera y Diana Gómez imputaron a Alexandre Rodrigues Gomes, a su abogado, Óscar Tuma, y a la funcionaria de Registros Públicos, Alcira Rodríguez, por supuestamente alterar los datos en Registros Públicos, con el fin de permitir la venta de bienes del encausado.

En la opinión de Tuma, esta imputación forma parte de una persecución realizada por la Fiscalía ante las denuncias que él realiza en las redes sociales sobre las supuestas irregularidades en el proceso. “Es hora de que dejen de hostigar a quienes dijimos la verdad”, señaló.

Más contenido de esta sección
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.