18 sept. 2025

Escasa circulación de ómnibus y pasajeros en Terminal de Coronel Oviedo

El movimiento de buses y pasajeros en la Terminal de Ómnibus de Coronel Oviedo, en Caaguazú, se mantiene bajo en comparación con meses atrás. Ante la escasa cantidad de pasajeros, las empresas de transporte regularon sus frecuencias en sus itinerarios de media y larga distancias.

terminal.jpg

La escasa cantidad de pasajeros redujo el movimiento comercial en la estación de buses de Coronel Oviedo.

Foto: Robert Figueredo.

La segunda fase de la cuarentena sanitaria ante la pandemia del Covid-19 sigue golpeando a este sector de la economía regional. Haciendo un cálculo sobre el movimiento en la Terminal de Ómnibus de Coronel Oviedo, la mayoría de los trabajadores coinciden en que la actividad se redujo al 30%.

Lea más: Coronel Oviedo: Gran movimiento en primer día de cuarentena inteligente

El sector de vendedores informales es el más golpeado, ya que dependen exclusivamente de la venta realizada día a día. En cuanto al cumplimiento del protocolo sanitario, se observa un alto grado de acatamiento en el lugar, considerado un punto clave por la estratégica ubicación geográfica.

Más allá de la realidad en que se presenta la actividad, trabajadores de la estación de buses mantienen el optimismo de que en las próximas semanas se repuntará el movimiento comercial.

Nota relacionada: Procesan muestras de Covid-19 en laboratorio de Coronel Oviedo

“No tengo otra alternativa, es por eso que vengo a rebuscarme para salvar el día a día”, dijo doña Asunción Benítez, una vendedora de comestibles y tereré que hace 30 años trabaja en el lugar.

Hasta la fecha, Paraguay tiene registrados un total de 884 casos confirmados de coronavirus en el país, de los cuales hay 11 fallecidos, 481 activos y 392 recuperados.

Más contenido de esta sección
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
Los resultados de la inspección de los bomberos en la alcantarilla donde dos hombres perdieron la vida, en San Lorenzo, reveló que “carecía de oxígeno” y que ambos fallecieron al quedarse sin aire.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.