19 ago. 2025

Equipo Económico se reunirá de urgencia para evaluar medidas ante trabas de Argentina

El Equipo Económico Nacional se reunirá este domingo en Mburuvicha Róga para evaluar nuevas medidas, ante las trabas al transporte de insumos a Paraguay impuestas por Argentina en el marco del conflicto por el cobro del peaje en la hidrovía Paraná-Paraguay. También prevén abordar la deuda del vecino país con la EBY.

camiones pilcomayo_camiones retenidos_46500664.jpg

Varios camiones fueron retenidos en Argentina en medio del conflicto con Paraguay.

Foto: Archivo ÚH

El presidente de la República, Santiago Peña, convocó este sábado a una reunión de carácter urgente del Equipo Económico Nacional, con el fin de evaluar nuevas medidas, ante la serie de trabas que impuso Argentina al transporte de mercaderías desde el vecino país con destino a Paraguay.

Según informaron desde Presidencia, del encuentro también participarán sectores empresariales afectados por las medidas de las autoridades argentinas, las cuales calificaron como “medidas de hostigamiento”.

“Estarán también sectores empresariales afectados por tales medidas, algunas de ellas con capital eminentemente nacional, otras con inversiones Brasileñas y de otros orígenes, que se sienten hoy acosados por esta serie de iniciativas del Gobierno del país vecino, lo que representa también un riesgo para sus trabajadores”, especificaron.

Nota relacionada: Argentina discrimina solo a camiones paraguayos hace más de ocho días, según Central Obrera

De acuerdo con lo que cuestionó la Central Obrera y Transporte del Paraguay (COTP). solamente los camiones de gas licuado de petróleo (GLP) con chapa paraguaya son discriminados en Argentina desde hace más de ocho días. Una nueva tanda de 33 vehículos del sector público y privado se encuentran retenidos en Aduanas argentina.

En el comunicado de la cartera de Estado se señala que en el Equipo Económico también deben abordar la deuda del vecino país con la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), asegurando que Paraguay debía recibir USD 30 millones mensuales, pero apenas pagaron USD 12 millones como primera cuota.

“Se espera que el Gobierno exprese su inquietud luego de la reunión del Equipo Económico el día de mañana tras su reunión en Mburuvicha Róga”, resalta finalmente el escrito de Presidencia.

Este mismo sábado, la Secretaría de Energía de Argentina confirmó que el vecino país ya abonó a Paraguay la primera cuota de USD 12 millones, acordada en el marco de la deuda a la binacional, por cesión de energía.

El conflicto con el vecino país resurgió a pocos días de completarse la liberación de 29 camiones con gas retenidos en Puerto Pilcomayo el 16 de setiembre pasado.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a través del Viceministerio de Transporte, hizo un llamado a licitación para adjudicar en concesión el servicio de transporte público en tres recorridos que incluyen a San Lorenzo, Itá y Ypané.
Un motociclista murió y otro resultó herido en un accidente de tránsito ocurrido en la noche de este lunes sobre la ruta PY07 (ex-Supercarretera), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer falleció este martes tras intentar cruzar la ruta PY02 en una zona prohibida en Caaguazú.
La fiscala de Piribebuy, Betti Brítez, imputó este martes a una mujer por el hecho punible de homicidio doloso. Está indicada como responsable de la muerte de su hijo recién nacido en Escobar, Departamento de Paraguarí.
Un supuesto hecho de hurto agravado se registró entre la noche del domingo 17 y la madrugada del lunes 18 de agosto en el Colegio Nacional Jorge Sebastián Miranda, del barrio Las Palmas de la ciudad de Horqueta, Concepción.
Los familiares de la suboficial Romina Popoff, de 32 años, quien fue hallada muerta en su vivienda en Capiatá, Departamento Central, exigen a las autoridades que esclarezcan su muerte.