09 nov. 2025

Enormes baches y agua servida: Los obstáculos sobre Mariscal López y Casilda Insaurralde

La calle Casilda Isaurralde, en la intersección con la avenida Mariscal López, está en pésimas condiciones. La capa asfáltica presenta enormes baches que se llenan con agua servida. Vecinos califican la situación como una “verdadera vergüenza”.

insaurralde y mariscal lópez.png

La calle Insaurralde y la avenida Mariscal López están a punto de ser intransitables.

Foto: Captura

Conductores de automóviles, camiones, buses y motos se ven obligados a transitar sobre una capa asfáltica en terribles condiciones, exponiendo sus vidas y sus olfatos, por lo que ahora la califican como la “calle de la vergüenza”.

Enormes baches con aguas residuales, así se encuentran la calle Casilda Insaurralde y la avenida Mariscal López, en la ciudad de Fernando de la Mora (zona Norte), desde hace seis meses.

Los vecinos denuncian que ambos carriles comenzaron a deteriorarse tras el inicio de las obras de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) para la instalación de tuberías de desagüe cloacal.

Puede interesarle: Reclamos por prolongadas obras de Essap que generan embotellamientos

“Tenemos que ingeniarnos para cruzar. Se destruye el vehículo, es una situación terrible. ¡Es una vergüenza!”, reclamó una ciudadana en Telefuturo.

Un conductor manifestó que el intendente “no hace nada” y calificó la “insoportable” situación como “un desastre”.

“Los de Essap vinieron a cavar una mitad para poner la cloaca y dejaron así. Estamos muy abandonados”, manifestó otra vecina afectada.

En la zona ya se registraron varios accidentes, sobre todo de motociclistas que no ven los baches debido a los espejos de agua servida.

Los vecinos hacen un llamado desesperado a las autoridades de la Municipalidad de Fernando de la Mora, MOPC y Essap, para solucionar la problemática que afecta a los vehículos y deja un ambiente insalubre, que afecta a la salud de todos.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.