29 sept. 2025

Encarnación: Recordaron 27 años de la independencia de Ucrania

Los ucranianos y descendientes que radican en la ciudad de Encarnación y en otras localidades del Departamento de Itapúa conmemoraron este viernes los 27 años de la independencia del país europeo.

Independencia Ucraniana 2.jpg

Este viernes se realizó la conmemoración de la Independencia de Ucrania en Paraguay.

Antonio Rolín.

El emotivo acto y ofrenda floral se llevó a cabo en la Plaza de Armas de Encarnación, al pie del busto de Taras Shevchenko, máximo poeta ucraniano y defensor de la libertad de dicha nación.

Los ucranianos festejan cada 24 de agosto la independencia de su país, que atraviesa momentos difíciles con el conflicto armado que afecta al este de Ucrania, que generó la muerte de más de 10.500 personas.

La recordación del 27° aniversario de independencia ucraniana contó con la presencia del cónsul honorario en Paraguay, Andrés Trociuk Lewko; el presidente de la Asociación Ucraniana de Cultura Prosvita en el Paraguay, Andrés Baranski; junto a representantes municipales, departamentales y miembros de la colectividad ucraniana de Itapúa.

<p>Los ucranianos residentes en el país participaron de un acto en la plaza de Armas de Encarnación.</p>

Los ucranianos residentes en el país participaron de un acto en la plaza de Armas de Encarnación.

Antonio Rolin

La apertura del evento se dio con la entonación del himno de nuestro país y el de Ucrania, acompañados por la Banda de Música Santa Rosa, de Encarnación.

La bienvenida estuvo a cargo de Andrés Baranski, quien hizo una breve reseña sobre estos 27 años de vida independiente, que hoy en día está en constante zozobra. Además, se rindió homenaje a los caídos en defensa de la libertad del pueblo ucraniano.

Por su parte, el cónsul honorario de Ucrania en Paraguay, Andrés Trociuk Lewko, coincidió en que Ucrania está atravesando un momento difícil por el recrudecimiento del conflicto con Rusia, en especial, con las dos provincias separatistas pro-rusas.

5000793-Libre-1536843893_embed

El diplomático agregó que, no obstante, existen también razones por las cuales celebrar:

“Este año cumplimos 100 años de todos los símbolos patrios. En 1918 Ucrania, por primera vez, se proclama independiente y ha tenido su primera primavera independiente, que duró casi tres años, hasta que por la fuerza ha tenido que volver a integrarse a la Unión Soviética; pero en 1918 se crearon oficialmente los símbolos patrios, la bandera, el escudo y el himno que hoy cumplen 100 años, así que también este año estamos celebrando eso”.

5000791-Libre-333253303_embed

Asimismo, detalló sobre una reunión que mantuvo con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez. “Le pedimos que siga manteniendo las relaciones con Ucrania, destacando el excelente relacionamiento entre ambos países”, indicó.

Más contenido de esta sección
Uno de los detenidos en la Agrupación Especializada, Néstor Regis, indicó que entre 25 a 27 jóvenes se encuentran detenidos y que además de ser atropellado por una moto del Grupo Lince, fue golpeado en varias partes del cuerpo y despojado de sus pertenencias.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) emitió un comunicado en el que condena el uso abusivo de la fuerza pública durante la marcha de la Generación Z, ocurrida en la tarde y noche del domingo. Asimismo, exhortó al respeto de los derechos humanos.
Un adulto mayor perdió la vida en un accidente de tránsito registrado en la mañana de este lunes, en la ciudad de Hernandarias.
Un hombre golpeó a un funcionario del Hospital Distrital de Hernandarias porque exigía atención inmediata para su pareja.
Un joven de 19 años relató los momentos de terror que vivió en la noche del domingo cuando fue aprehendido por agentes de la Policía Nacional tras la marcha de la Generación Z. Denunció el uso excesivo de la fuerza, la violencia y la detención arbitraria.
Como si fuera ayer, don Virgilio Dávalos, de 110 años, recuerda lo que fue la gran batalla de Boquerón, librada en la Guerra del Chaco contra Bolivia.