07 jul. 2025

Encarnación inició entrega de víveres a familias en extrema vulnerabilidad

En la ciudad de Encarnación se inició este viernes la entrega de kits de alimentos a familias afectadas por el paro total de actividades que causó la pandemia del coronavirus.

Víveres Encarnación.jpeg

Unas 4.000 familias de distintos barrios de Encarnación fueron ayudadas por la Comuna con la entrega de kits de alimentos.

Foto: Antonio Rolín.

En esta primera etapa son beneficiadas unas 4.000 familias en total, siendo la prioridad aquellas personas individualizadas dentro de un contexto de mayor necesidad.

Cada paquete de kits alimenticios contiene aceite de girasol, harina, azúcar, arroz, leche, sal, yerba mate, fideo, poroto y locro.

Puede leer: Covid-19: Entregan víveres a familias vulnerables de Capiibary

La entrega de estos artículos de primera necesidad estuvo a cargo de la Municipalidad de Encarnación, que destinó G. 320 millones para esta asistencia a las familias más necesitadas de la capital de Itapúa.

Los recursos fueron posibles mediante la reprogramación presupuestaria solicitada por el intendente, Luis Yd, que fue aprobada por unanimidad de los concejales.

La identificación de beneficiarios, carga de datos, preparación de kits y la distribución estuvo a cargo del Centro de Operación de Emergencia (COE) y el equipo técnico multidisciplinario.

En esta primera etapa, el operativo de entrega de kits de emergencia con víveres llegó a 48 sectores de diferentes barrios de Encarnación.

Lea también: Voluntarios entregan víveres a pobladores carenciados en Independencia

Estos kits con productos básicos serán de gran ayuda en este momento, mientras llegue la ayuda de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

Cada equipo de entrega estuvo integrado de 14 personas: un coordinador, cuatro estibadores, dos registradores y siete personales de seguridad (Policía de Tránsito, Policía Nacional y reservistas).

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, se reunió este lunes con la ministra de Salud, María Teresa Barán, a quien le pidió triplicar los esfuerzos en el área y los logros a corto plazo. Esto, luego de la presión de senadores del cartismo para que realice el cambio de ministros.
La Fiscalía imputó este lunes y solicitó la prisión preventiva para el sospechoso de un feminicidio, ocurrido en Sargento José Félix López, ex Puentesiño, Departamento de Concepción.
Una ambulancia impactó contra una camioneta en el microcentro de Asunción, la cual terminó incrustada contra un local comercial. Una mujer embarazada se encontraba en la camioneta y fue derivada al Hospital de Trauma bajo observación.
Un automovilista perdió la vida este lunes en un violento accidente de tránsito, ocurrido en la localidad de Coronel Bogado, Departamento de Itapúa.
Un pitbull confrontó a unos seis adictos, quienes estaban armados y constantemente profieren amenazas contra los pobladores en el barrio Santa Rosa de Capiatá.
Don Miguel Almada llegó a los 100 años de vida, y la comunidad de San Antonio Sapucái, en la ciudad de Yby Yaú, lo homenajeó con una emotiva celebración colmada de alegría, recuerdos y amor familiar.