22 jul. 2025

Voluntarios entregan víveres a pobladores carenciados en Independencia

Varios paquetes de alimentos y artículos de higiene fueron entregados a las familias más carenciadas del distrito de Independencia, Departamento de Guairá, por parte de bomberos y algunos voluntarios de buen corazón.

Víveres Independencia.jpeg

Bomberos y ciudadanos voluntarios entregaron víveres y artículos de higiene a las familias más carenciadas del distrito de Independencia.

Foto: Richart González.

La entrega se realizó este viernes en distintos puntos del distrito de Independencia, Departamento de Guairá, bajo la iniciativa de Daniel y Jenny Schmieglitz, con la ayuda de los bomberos de Carlos Pfannl.

“Comenzamos y entregamos los primeros paquetes de alimentos y artículos de higiene a las familias. Agradecemos a todos por su ayuda en la distribución, dado que estamos financiando esta campaña completamente de nuestros bolsillos. Sería bueno si pudiéramos encontrar a muchos ayudantes”, señaló Daniel.

Lea también: Hernandarias: Policías solidarios entregan víveres en asentamientos

Comentó que un kit cuesta alrededor de G. 25.000 y pidió a las personas que puedan depositar esa suma en el Almacén 50, o en Súper 13 de la localidad de Independencia, para que se compren más kits y así ayudar a los más humildes que sufren por la crisis que deja la pandemia del coronavirus.

Quienes quieran sumar su aporte, pueden ponerse en contacto con la capitana María Elena Dubberke al (0986) 811-735.

Con la crisis económica, varios grupos solidarios se activaron en la zona y se espera que la próxima semana haya más donaciones de personas de buen corazón que deseen ayudar a las familias de esta localidad.

Más contenido de esta sección
Tras varias horas de trabajo fue extraída este martes del subembalse del arroyo Mboi Ka’e, de Encarnación, la camioneta que se había sumergido en el agua con su conductor a bordo en la noche del lunes. El hombre fue rescatado con vida, pero finalmente se confirmó su deceso.
Un motociclista que iba camino a su primer día de trabajo perdió la vida al sufrir un accidente de tránsito en Alto Paraná.
El cuerpo sin vida de un hombre indígena fue encontrado en la tarde del último lunes en la colonia Yhaguy, de la ciudad de Yby Yaú, del Departamento de Concepción. El caso es investigado como presunto homicidio doloso.
Tras presión de los familiares, finalmente se realizará la autopsia al cuerpo de Melania Monserrath, la niña de 11 años que fue hallada muerta en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá. En un primer momento, la Fiscalía descartó este procedimiento, por recomendación de la médica forense María Cabrera, quien no consideró “necesaria” la acción.
El director de Policía del Alto Paraná, Feliciano Martínez, confirmó que los paquetes de marihuana hallados dentro de equipos de sonido en el Aeropuerto Guaraní son de “alta calidad” y que las investigaciones apuntan a una posible conexión con otros cargamentos similares incautados en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, en Luque.
El juez Osmar Ariel Baeza, responsable de otorgar la libertad condicional al principal sospechoso del asesinato de la niña Melania Monserrath (11), argumentó su decisión de otorgar la libertad condicional al hombre condenado por abuso sexual, afirmando reunía todos los requisitos legales para acceder al beneficio.