28 jul. 2025

Encarnación inició entrega de víveres a familias en extrema vulnerabilidad

En la ciudad de Encarnación se inició este viernes la entrega de kits de alimentos a familias afectadas por el paro total de actividades que causó la pandemia del coronavirus.

Víveres Encarnación.jpeg

Unas 4.000 familias de distintos barrios de Encarnación fueron ayudadas por la Comuna con la entrega de kits de alimentos.

Foto: Antonio Rolín.

En esta primera etapa son beneficiadas unas 4.000 familias en total, siendo la prioridad aquellas personas individualizadas dentro de un contexto de mayor necesidad.

Cada paquete de kits alimenticios contiene aceite de girasol, harina, azúcar, arroz, leche, sal, yerba mate, fideo, poroto y locro.

Puede leer: Covid-19: Entregan víveres a familias vulnerables de Capiibary

La entrega de estos artículos de primera necesidad estuvo a cargo de la Municipalidad de Encarnación, que destinó G. 320 millones para esta asistencia a las familias más necesitadas de la capital de Itapúa.

Los recursos fueron posibles mediante la reprogramación presupuestaria solicitada por el intendente, Luis Yd, que fue aprobada por unanimidad de los concejales.

La identificación de beneficiarios, carga de datos, preparación de kits y la distribución estuvo a cargo del Centro de Operación de Emergencia (COE) y el equipo técnico multidisciplinario.

En esta primera etapa, el operativo de entrega de kits de emergencia con víveres llegó a 48 sectores de diferentes barrios de Encarnación.

Lea también: Voluntarios entregan víveres a pobladores carenciados en Independencia

Estos kits con productos básicos serán de gran ayuda en este momento, mientras llegue la ayuda de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

Cada equipo de entrega estuvo integrado de 14 personas: un coordinador, cuatro estibadores, dos registradores y siete personales de seguridad (Policía de Tránsito, Policía Nacional y reservistas).

Más contenido de esta sección
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, está de para bienes y se conectará al mundo con la internacionalización de su aeropuerto Teniente Amin Ayub.
Una acción conjunta de combate al tráfico de personas fue realizada en el Puente de la Amistad, que une Ciudad del Este (Paraguay) con Foz de Yguazú (Brasil), en el lado brasileño.
Una fuerte tormenta azotó parte del Departamento de Misiones entre la noche del sábado y la madrugada de este domingo, provocando importantes daños materiales y afectando el suministro eléctrico en algunas localidades.
Un joven motociclista perdió la vida este sábado en un accidente de tránsito ocurrido en la localidad de Santísima Trinidad, Departamento de Itapúa.
El nuevo Hospital General de Itapúa registó un momento de suma emoción y felicidad, con el nacimiento de un bebé.
Cada desaparición tiene un comienzo. Una puerta que se abre, una calle que se cruza, una mirada que se pierde. Y, después, el silencio. En Alto Paraná, este silencio se repite con frecuencia inquietante. Personas que salen de sus casas y no regresan. Rostros que desaparecen entre el bullicio de una ciudad fronteriza, en barrios humildes o avenidas comerciales, dejando atrás una silla vacía, una madre angustiada, una denuncia en papel reciclado.