19 sept. 2025

En Villarrica refuerzan higiene para evitar propagación del Covid-19

Varias instituciones, empresas y locales gastronómicos, entre otros, aplicaron estrictas medidas de higiene para evitar el contagio de virus, principalmente del coronavirus.

lavado de manos - pixabay.jpg

En Villarrica aplican medidas estrictas de higiene para evitar la propagación del Covid-19.

Foto: Pixabay

Tras el avance de casos confirmados de coronavirus en el país, se habilitaron lavatorios con agua, alcohol en gel y jabones para lavarse las manos.

La Municipalidad de Villarrica adquirió varios lavatorios portátiles que fueron colocados en las plazas, terminal de ómnibus, mercados y en el Palacete Municipal.

Lea también: Mazzoleni dice que primer caso positivo de Covid-19 está en buen estado

Varias cooperativas, supermercados, estaciones de servicio, locales gastronómicos, entre otros, también habilitaron espacios para higienizarse las manos, sumándose a la medida sanitaria para evitar el avance del Covid-19.

Hasta el momento no se registró ningún caso de coronavirus en el Departamento del Guairá. Sin embargo, las autoridades sanitarias continúan con una intensa labor a modo de prevenir esta enfermedad, que ya se llevó la vida de miles de personas en todo el mundo.

El Ministerio de Salud informó este martes el procesamiento de 26 muestras de casos sospechosos de coronavirus, de las cuales 24 resultaron negativas y dos positivos.

Uno de ellos está relacionado con el caso uno, mientras que el otro corresponde a una persona relacionada con la que viajó a México. Suman así un total de 11 casos confirmados.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció la construcción de un nuevo puente y una serie de proyectos bilaterales con Paraguay, durante su paso por el Poder Legislativo en su segunda visita al país.
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.
En un operativo coordinado entre la Interpol de Paraguay y la Policía Federal de Brasil fue extraditado al vecino país, José Huppes (47), recluso señalado como miembro del Primer Comando Capital (PCC) y autor intelectual de una tentativa de secuestro en Santa Rita, en el año 2022.
Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.
El empresario Walter Kobylanski, quien asumirá en reemplazo de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, prometió donar el 10% de su salario a su partido Cruzada Nacional y sortear G. 10 millones cada mes.
La fiscala Viviana Duarte busca determinar qué fue lo que pasó y qué estaban haciendo los dos hombres que perdieron la vida tras ingresar dentro de una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo. Recurrirá a los celulares de las víctimas para tener más datos.