13 oct. 2025

En una semana más de 43.000 personas fueron inmunizadas contra el Covid-19 en Alto Paraná

Una semana bastante movida se cierra el Alto Paraná que, en medio de reclamos, manifestaciones y festejo, la ciudadanía esteña acudió a los vacunatorios masivamente para ser inmunizados contra el Covid-19.

Fila en la costanera de Hernandarias.jpg

Fila de autos en la costanera de Hernandarias que acudió para recibir la vacuna contra el Covid-19.

Foto: Wilson Ferreira.

Entre el lunes y el viernes fueron inmunizadas 43.332 personas, elevando a 118.332 los vacunados en el Departamento de Alto Paraná. El miércoles fue el día en que se batió el récord de aplicación diaria llegando 9.117. Ese día hubo incidentes en el vacunatorio de la Gobernación, luego de que la brigada de vacunadores se retirase tras cumplir el horario.

El hecho que generó la airada reacción de unas 300 personas que estaban esperando su turno después de un agotador día de espera en la fila. Para evitar que el conflicto salga de control, desde la Décima Región se dispuso la vuelta de una brigada para completar la vacunación.

Lo mismo ocurrió, ese mismo día, en el vacunatorio del Parque Lineal, lo que obligó a las autoridades sanitarias a extender el horario de atención hasta las 22.00 desde el día jueves.

Para esta semana, en Alto Paraná se habilitaron dos grandes vacunatarios en la modalidad de autovac. Una en la Tercera División de Infantería, desde el lunes en Ciudad del Este y desde el pasado jueves en la Costanera de Hernandarias. En los demás distritos del interior la inmunización se realizó en los hospitales y locales de Unidad de Salud Familiar.

Lea más: Covid-19: Salud usará las otras 500.000 dosis de Pfizer para bajar franja etaria

El doctor Hugo Kunzle, director de la Décima Región Sanitaria, destacó el trabajo del todo el personal de blanco involucrado en a la tarea, así como de los voluntarios. “Estamos sujetos también a las críticas que son en su mayoría constructivas, sin ningún problema”, refirió.

Recordó que se debe tener en cuenta que es la campaña más grande de inmunización a nivel mundial. “Antiguamente la jornada de vacunación más intensa que teníamos era durante la llegada de la vacuna contra la influenza y eso duraba unos 15 a 20 días, después ya veíamos reducirse la presencia de gente”, agregó.

La contratación de un grupo de personal de blanco se pudo extender el horario en uno de los locales de vacunación. “Estamos expectantes de la contratación de otro grupo para extender el horario, especialmente en el Polideportivo Municipal. El objetivo es que esto pueda funcionar hasta las 22.00, unificar con el horario del Parque Lineal que ya funciona hasta ese horario”, explicó Kunzle.

COORDINACIÓN. El profesional comentó que no solo gente del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), se moviliza para esta tarea. “El PAI es la cabeza, pero cuenta con apoyo de la Unidad de Salud Familiar en los distintos puntos y los barrios de Ciudad del Este, así como de la gente de los dispensarios municipales y gente de la Fundación Tesãi, haciendo trabajo de registro”.

Además de Ciudad del Este, mencionó que la campaña igualmente fue intensa en los hospitales distritales de Hernandarias, Presidente Franco Franco y Minga Guazú. En estos dos últimos municipios, no solo la fila tuvieron que enfrentar los ciudadanos, sino también la inseguridad. Se reportó el robo de un vehículo y en otro episodio el robo de piezas mecánicas.

Más contenido de esta sección
Un hombre con varios antecedentes por robo y hurto resultó herido de bala en la noche del domingo pasado en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, en circunstancias aún bajo investigación.
Organizaciones campesinas y de mujeres, a través de comunicados públicos, expresaron su enérgico repudio a la decisión del juez de Garantías Édgar Manuel Lezcano, quien otorgó prisión domiciliaria a un hombre denunciado por el abuso sexual de su propia hija de 12 años en Minga Porã, Alto Paraná.
Dos personas irrumpieron este domingo en una vivienda en Costa Clavel, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, y se llevaron una importante suma de dinero, además de teléfonos celulares, dejando a una familia encerrada en una de las habitaciones.
Un hombre fue abatido en extrañas circunstancias en el interior de una estancia de la colonia Puente Aquidabán, del distrito de Cerro Corá, en Amambay.
La Fiscalía investiga el quíntuple homicidio ocurrido en la noche del sábado en el edificio Castillo de Diamante, donde fallecieron ciudadanos de origen oriental.
El fiscal Eugenio Ocampos informó en NPY que el Ministerio Público levantó varias evidencias tras el ataque con bomba molotov ocurrido en la tarde de este lunes contra la vivienda del periodista Aníbal Benítez, en Lambaré, Departamento Central. Además, la Policía Nacional brinda resguardo a la víctima, a sus familiares y en el domicilio.