16 oct. 2025

En una semana más de 43.000 personas fueron inmunizadas contra el Covid-19 en Alto Paraná

Una semana bastante movida se cierra el Alto Paraná que, en medio de reclamos, manifestaciones y festejo, la ciudadanía esteña acudió a los vacunatorios masivamente para ser inmunizados contra el Covid-19.

Fila en la costanera de Hernandarias.jpg

Fila de autos en la costanera de Hernandarias que acudió para recibir la vacuna contra el Covid-19.

Foto: Wilson Ferreira.

Entre el lunes y el viernes fueron inmunizadas 43.332 personas, elevando a 118.332 los vacunados en el Departamento de Alto Paraná. El miércoles fue el día en que se batió el récord de aplicación diaria llegando 9.117. Ese día hubo incidentes en el vacunatorio de la Gobernación, luego de que la brigada de vacunadores se retirase tras cumplir el horario.

El hecho que generó la airada reacción de unas 300 personas que estaban esperando su turno después de un agotador día de espera en la fila. Para evitar que el conflicto salga de control, desde la Décima Región se dispuso la vuelta de una brigada para completar la vacunación.

Lo mismo ocurrió, ese mismo día, en el vacunatorio del Parque Lineal, lo que obligó a las autoridades sanitarias a extender el horario de atención hasta las 22.00 desde el día jueves.

Para esta semana, en Alto Paraná se habilitaron dos grandes vacunatarios en la modalidad de autovac. Una en la Tercera División de Infantería, desde el lunes en Ciudad del Este y desde el pasado jueves en la Costanera de Hernandarias. En los demás distritos del interior la inmunización se realizó en los hospitales y locales de Unidad de Salud Familiar.

Lea más: Covid-19: Salud usará las otras 500.000 dosis de Pfizer para bajar franja etaria

El doctor Hugo Kunzle, director de la Décima Región Sanitaria, destacó el trabajo del todo el personal de blanco involucrado en a la tarea, así como de los voluntarios. “Estamos sujetos también a las críticas que son en su mayoría constructivas, sin ningún problema”, refirió.

Recordó que se debe tener en cuenta que es la campaña más grande de inmunización a nivel mundial. “Antiguamente la jornada de vacunación más intensa que teníamos era durante la llegada de la vacuna contra la influenza y eso duraba unos 15 a 20 días, después ya veíamos reducirse la presencia de gente”, agregó.

La contratación de un grupo de personal de blanco se pudo extender el horario en uno de los locales de vacunación. “Estamos expectantes de la contratación de otro grupo para extender el horario, especialmente en el Polideportivo Municipal. El objetivo es que esto pueda funcionar hasta las 22.00, unificar con el horario del Parque Lineal que ya funciona hasta ese horario”, explicó Kunzle.

COORDINACIÓN. El profesional comentó que no solo gente del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), se moviliza para esta tarea. “El PAI es la cabeza, pero cuenta con apoyo de la Unidad de Salud Familiar en los distintos puntos y los barrios de Ciudad del Este, así como de la gente de los dispensarios municipales y gente de la Fundación Tesãi, haciendo trabajo de registro”.

Además de Ciudad del Este, mencionó que la campaña igualmente fue intensa en los hospitales distritales de Hernandarias, Presidente Franco Franco y Minga Guazú. En estos dos últimos municipios, no solo la fila tuvieron que enfrentar los ciudadanos, sino también la inseguridad. Se reportó el robo de un vehículo y en otro episodio el robo de piezas mecánicas.

Más contenido de esta sección
Cámaras de seguridad de un bar del barrio Valle Apu’a de Lambaré captaron un robo a mano armada del que fue víctima un joven que trabaja como delivery, que buscaba relajarse en un bar. El supuesto asaltante ya fue identificado y está siendo buscado por la Policía.
Una mujer de 31 años que en la mañana de este jueves denunció públicamente a su ex pareja por un presunto abuso sexual contra su hija de 3 años, fue detenida horas después en Concepción. La medida se produjo por orden fiscal por maltrato infantil a su propia hija.
Una joven decidió lanzarse de un bus en movimiento al notar que un hombre se tocaba las partes íntimas frente a ella. El hecho sucedió en Pirayú, Departamento de Paraguarí, y fue captado por cámaras de seguridad. La Policía ya habría identificado al sospechoso.
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre, cuya identidad no fue revelada, que supuestamente giró dinero a los sicarios que ejecutaron el crimen del teniente coronel Guillermo Moral. El sospechoso fue detenido tras un allanamiento llevado a cabo en Ciudad del Este.
La fiscala Teresa Sosa brindó detalles, a través de Radio Monumental 1080 AM, sobre la acusación contra presuntos miembros de un esquema criminal dedicado al vaciamiento de cuentas bancarias mediante el robo de teléfonos celulares.
El médico forense Pablo Lemir, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, se refirió a la aprobación de la ley de la eutanasia en Uruguay. Señaló que Paraguay está lejos de esa posibilidad pero resaltó la necesidad de debate sobre una ley de ortotanasia, que da la posibilidad de una muerte digna en casos de enfermedades terminales.