08 oct. 2025

En Puerto Diana recuerdan el Día del Indígena con marcha pacífica

Indígenas de Puerto Diana reclaman tierras ancestrales, mejores condiciones de los servicios básicos principalmente en cuestiones de salud, educación y trabajo.

Día del Indígena Americano (1).jpeg

Piden a los gobernantes mayor atención a sus reclamos realizados desde hace tiempo como la recuperar de las tierras de dos comunidades.

Los líderes indígenas del distrito de Bahía Negra, Alto Paraguay, nucleados en la organización como la Unión de Comunidades Indígenas de la Nación Yshir (UCINY) realizaron un acto de conmemoración para recordar el Día del Indígena Americano.

En este contexto realizaron una marcha pacífica portando carteles alusivos a sus necesidades.

5336021-Libre-1060964207_embed

Participaron los alumnos de la escuela de Puerto Diana de Bahía Negra y todos los actores sociales que piden a los gobernantes mayor atención a sus reclamos realizados desde hace tiempo como la recuperar de las tierras de dos comunidades que están en poder de extranjeros, según los indígenas.

El Día del Indígena Americano se celebra con el objetivo de salvaguardar y perpetuar las culturas indígenas de todo el continente americano.

Más contenido de esta sección
Continúa la búsqueda del pescador desaparecido en aguas del río Paraná en la zona de Caraguatá, localidad de Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa.
La Policía Nacional reportó la detención de un joven de 21 años conocido con el alias del “cuchillero de Tablada”, que estaba siendo buscado por un violento crimen ocurrido en Asunción. El sospechoso fue hallado en una vivienda de Villa Elisa donde se mantenía escondido.
Dos delincuentes a bordo de una motocicleta asaltaron a tres trabajadores de una cooperativa que se desplazaban en un camión. Ocurrió en Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
La Pastoral Social Nacional, de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), instó al Estado a tomar medidas de protección y seguridad para la comunidad indígena de Karapã, en Canindeyú, atacada días atrás. Sus casa y cultivos fueron destruidos. La senadora Esperanza Martínez, por su parte, responsabilizó a “matones”.
Un choque frontal de automóviles dejó dos heridos en la ruta que une las localidades de Luque y Limpio. Vecinos colaboraron con bomberos para auxiliar a uno de los afectados y trasladarlo a un centro asistencial.
La inseguridad sigue ganando las calles y ya casi nadie está a salvo. Un motobolt y otro motociclista fueron asaltados. El primero, en la ciudad de Capiatá, y el otro, en Villeta. El trabajador de plataforma fue acuchillado por su propio pasajero, quien le robó el biciclo.