06 jul. 2025

En Capitán Meza desarrollan novedoso sistema para desinfectar vehículos

El ingenio de pobladores de Capitán Meza, Departamento de Itapúa, se destaca en medio de la pandemia del coronavirus. Un grupo de personas desarrolló un peculiar sistema para desinfectar los vehículos que ingresan a la ciudad, como medida de prevención contra el Covid-19.

rociador novedoso

El artefacto está ubicado en el acceso a la ciudad.

Foto: Gentileza.

Peculiar, pero bastante eficaz. Así es el sistema de desinfección de vehículos que es utilizado en esta localidad, en el marco de las medidas sanitarias que viene tomando el municipio, para evitar la propagación del coronavirus.

El innovador equipo fue armado con accesorios de pulverizadores agrícolas, algunos en desuso y otros nuevos.

La estructura está diseñada de mangueras y picos fumigadores, conectados a una hidrolavadora, que permite el rociado automático de todos los vehículos que ingresan o pasan por Capitán Meza.

Lea más: Covid-19: Desinfectan vehículos que ingresan a Villarrica

Para el montaje de este equipo también es utilizado un ángulo de hierro –que va entre dos tablones de madera– a fin de que proteja las mangueras y no se vea afectado por el peso de los vehículos que pasan.

Este novedoso equipo rociador es uno de los tantos productos del ingenio paraguayo, que surgió ante la necesidad de contar con un dispositivo para rociar, y con esto hacer frente a la pandemia del coronavirus.

Los ideólogos de este aparato fueron los concejales de la localidad de Capitán Meza Daniel Gansel y Julio Maciel, quienes también se dedican a la agricultura.

Ante la efectividad del primer equipo, las autoridades decidieron instalar otro más, pero con mayor capacidad de rociado. El dispositivo está instalado en la zona de control en el acceso a la ciudad.

El intendente municipal, Germán Solinger, agradeció a estos ciudadanos por su colaboración en la tarea de combate al coronavirus y señaló que están trabajando en total unidad a fin de prevenir el contagio.

Lea además: Covid-19: En Itapúa ciudadanos violan aislamiento

En estos puestos de bloqueo sanitario trabajan personal de salud, efectivos policiales, bomberos voluntarios y agentes de la Prefectura Naval. Además de la desinfección de rodados, se toma la temperatura a los conductores.

Hasta la fecha no se han reportado casos de Covid-19 en el Departamento de Itapúa. En el país hay 65 casos confirmados y las muertes suman tres.

Más contenido de esta sección
La Embajada de Estados Unidos reconoció el esfuerzo de Paraguay por el lanzamiento de una licitación de espectro 5G para el internet. En ese sentido, dijo que junto a la República de China-Taiwán, ambos esperan colaborar con el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).
La madre del policía Edelio Morínigo, secuestrado por la banda armada Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), exigió este sábado al presidente de la República, Santiago Peña, mayores acciones, voluntad y justicia para dar con su paradero, al cumplirse 11 años de cautiverio.
Autoridades de Brasil y Paraguay definieron la creación de una comisión mixta integrada por representantes y organismos locales de ambos países para discutir la apertura del Puente de Integración y acelerar el proceso.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que Paraguay está trabajando con la Argentina para encontrar una solución a la situación creada con el transbordo de combustible en el km 171 de la Hidrovía Paraguay - Paraná.
La Orquesta Sinfónica de Hernandarias (OSH) y la banda esteña The Phantom Lord rendirán en diciembre un homenaje a la agrupación Metallica con un concierto tributo. Las entradas ya están a la venta.
En el marco de las celebraciones por el Día del cine y de audiovisual paraguayo, este sábado se procedió a la entrega del primer Premio Nacional de Investigación Cinematográfica y Audiovisual, además de brindarse un homenaje a Ana Ivanova y Amancay Stumpfs.