16 sept. 2025

Empresarios de Coronel Oviedo entregarán 1.000 kits de alimentos

Se intensifican las actividades para armar 1.000 kits alimentarios que serán distribuidos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, por un grupo de empresarios que se unieron ante la necesidad existente en los sectores vulnerables.

empresarios.jpg

La inversión cercana a los G. 50 millones fue solventada de manera personal por los empresarios locales José María Giménez, César Vera y Rodolfo Méndez.

Foto: Robert Figueredo.

Artículos de primera necesidad no perecederos forman parte del kit a ser entregado con base en un banco de datos, brindado por una organización no gubernamental que opera con estos grupos sociales considerados más vulnerables en la ciudad de Coronel Oviedo.

Los responsables del operativo estiman que la distribución comenzará el martes de la próxima semana, casa por casa, para evitar aglomeración.

Lee más: Coronavirus: Salud habla de 5 pacientes de alta y 1 recuperado

El Grupo Lince de la Policía Nacional aseguró brindar seguridad y orden en los recorridos trazados con anticipación.

El kit a ser distribuido por este grupo de empresarios locales, con ayuda del Movimiento Familiar Cristiano (MFC), contendrá cinco kilos de harina, dos litros de aceite, dos kilos de yerba, tres kilos de fideo y tres kilos de arroz.

Nota relacionada: SEN restablece sistema para inscripción al programa Ñangareko

La inversión, cercana a los G. 50 millones, fue solventada de manera personal por los empresarios locales José María Giménez, César Vera y Rodolfo Méndez, quienes se encargaron de desarrollar la idea surgida en ronda de amigos. Se informó que varios aportes económicos de otras personas se sumaron al emprendimiento.

“Desde el martes realizaremos la distribución con base en datos de Techo Paraguay, visitando los asentamientos más necesitados de nuestra ciudad”, explico José María Giménez, en medio de la ardua tarea de preparar los 1.000 kits alimentarios.

Programa Ñangareko

A través de su cuenta de Twitter, la Secretaría de Emergencia Nacional informó que está restablecida la página web www.sen.gov.py para que las personas puedan inscribirse al programa Ñangareko, que consiste en la transferencia de una suma de dinero a las familias que fueron afectadas por las medidas de contingencia por el coronavirus.

El Gobierno anunció más temprano que el monto del subsidio se elevó a G. 500.000 tras varias críticas, puesto que al principio se planteó el valor de G. 230.000.

Te puede interesar: Covid-19: Colapsa sistema para inscripción de familias que piden los G. 230.000

El Gabinete Social de la Presidencia también habilitó para las inscripciones un número de WhatsApp, que es el (0962) 160-160, además de los teléfonos (021) 729-0736 o 0800-11-0736, para los que las llamadas desde celular o línea baja no tienen costo.

Paraguay hasta el momento tiene registrados 52 casos confirmados de coronavirus y tres muertes.

Más contenido de esta sección
Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal tras el escándalo por los audios filtrados que involucran a dos senadores, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito.
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.
En un operativo conjunto, agentes del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), incautaron alrededor de 500 bolsas de cebolla de origen brasileño que habrían ingresado presumiblemente al país de contrabando.
Guardiacárceles se encuentran realizando una huelga de hambre frente al Ministerio de Justicia desde hace seis días y amenazan con crucificarse este martes, exigiendo que se les aumente el salario, tal como habían acordado con las autoridades en febrero pasado.
La senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, quien está en la cuerda floja y podría ser destituida, afirmó estar dispuesta a arrodillarse y pedir perdón a sus colegas cartistas mencionados en audios difundidos, en los que habla con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
El Ministerio de Justicia informó este lunes que con los estudios laboratoriales realizados al interno Cristian César Turrini Ayala, de 52 años, recluido en la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE), se descarta la presencia de sustancias tóxicas o signos compatibles con intoxicación o envenenamiento.