29 may. 2025

Empresarios de Alto Paraná exigen evaluar el sistema sanitario ante apertura de fronteras

La Cámara de Empresarios de Ciudad del Este y Alto Paraná (CACDE-AP), emitió un comunicado por el cual se exige al Ministerio de Salud que realice una evaluación y análisis del sistema sanitario de la zona y escuchar al personal de blanco antes de la apertura de las fronteras con el Brasil.

Ciudad del este (2).jpeg

La campaña seguirá durante los próximos días.

Foto: Wilson Ferreira.

Los empresarios de Alto Paraná emitieron un comunicado ante la aprobación por parte del Gobierno paraguayo del protocolo que permitirá la apertura total de las fronteras con el Brasil, en especial del Puente de la Amistad.

En ese sentido, la CACDE-AP reconoce que la apertura de las fronteras podría derivar en un incremento de los contagios de Covid-19. Sin embargo, el gremio considera que el efecto de la falta de condiciones sanitarias podría perjudicar aún más.

En consecuencia con lo expresado, la Cámara de Empresarios de Ciudad del Este y Alto Paraná condiciona su participación a cualquier reunión en torno a la apertura del Puente de la Amistad. Señala que solo intervendrán si están presentes autoridades del Ministerio de Salud.

Carta a la opinion publica.pdf

Lea más: Empresarios sostienen que CDE no “agoniza” con crisis económica

Asimismo, el sector exige al ministro de Salud, Julio Mazzoleni, que haga al menos 72 horas de gobierno en el departamento, de modo a realizar una evaluación y análisis del sistema sanitario con que se cuenta.

“Es hora de que escuchen al personal de blanco que vive todos los días la realidad. Venir o enviar funcionarios a Ciudad del Este, en forma apresurada y a las corridas, pretendiendo dar soluciones de palabras para luego volver a Asunción ya no funciona”, expresan los empresarios.

El comunicado de la CACDE-AP se emitió con una exhortación a la ciudadanía de Alto Paraná a que cumplan rigurosamente los protocolos sanitarios y así evitar tener que ir a los hospitales a combatir el coronavirus (Covid-19).

La apertura del Puente de la Amistad y los otros puntos fronterizos con el Brasil dependen de lo que disponga el presidente del vecino país, Jair Bolsonaro, quien en la semana extendió por otros 30 días el cierre de sus fronteras.

Más contenido de esta sección
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.
Un hombre deberá purgar 15 años de prisión por haber manoseado a dos niñas, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo fue condenado por abuso sexual en niños, por un Tribunal de Sentencia.
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.