27 nov. 2025

Emprendedores realizan feria promocionando la chastaca en Misiones

Un grupo de ciudadanos emprendedores realizan una feria al costado de la ruta PY01 en la ciudad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, en donde promocionan la chastaca. Además ofrecen seis clases de cervezas artesanales.

feria.jpg

Los emprendedores estarán este martes hasta las 20.00 y este miércoles de 9.00 hasta las 20.00.

Foto: Vanessa Rodríguez.

A pocos metros del acceso llegando a Santa Rosa ,Misiones, el grupo de emprendedores se identifica mediante una bandera de Santa Rosa que flamea en el lugar. Estarán este martes hasta las 20.00 y este miércoles de 9.00 hasta las 20.00.

Allí se consigue a G. 10.000 la porción de chastaca. Además hay ventas de chorizo, tunas, artesanía de madera, cerveza artesanal, comidas típicas a cargo del comité de mujeres, plantas, mermeladas de sandía y melón, entre otros productos.

Los vendedores ofrecen a G. 10.000 la porción de chastaca.

Los vendedores ofrecen a G. 10.000 la porción de chastaca.

Foto: Vanessa Rodríguez.

Gloria Morínigo de Vera, una de las emprendedoras, explicó que la pandemia del nuevo coronavirus (Covid-19) los enseñó a descubrir sus talentos, por eso fue que decidieron emprender y armar la feria.

“La demanda de la chastaca es impresionante”, expresó.

La chastaca es un platillo proveniente de la cocina guaraní. Se trata de una carne vieja seca, que se acompaña con huevo.

Distintas variedades de mermeladas se pueden adquirir en la feria.

Distintas variedades de mermeladas se pueden adquirir en la feria.

Foto: Vanessa Rodríguez.

Seis estilos de cervezas artesanales

En la feria además la ciudadanía podrá adquirir seis estilos de cervezas artesanales, según refirió Milciades Zárate, maestro elaborador de la cerveza.

Explicó que la cerveza en sí empezaron a producir como hobby hace un año y medio, en la ciudad Ayolas, luego perfeccionaron y lleva una cocción de siete horas.

En la feria además la ciudadanía podrá adquirir seis estilos de cervezas artesanales.

En la feria además la ciudadanía podrá adquirir seis estilos de cervezas artesanales.

Foto: Vanessa Rodríguez.

“Tenemos seis estilos a disposición del público entre la más suave cerveza rubia, cerveza roja, cerveza fuerte entre otros, cuyos elementos de base son la malta, lúpulo, el agua y la levadura”, contó.

Mencionó que su producto es artesanal porque no es filtrado y las recetas aplicadas son de 800 ,400 y 100 años.

La ciudadanía podrá adquirir las cervezas artesanales en la feria de los emprendedores.

La ciudadanía podrá adquirir las cervezas artesanales en la feria de los emprendedores.

Foto: Vanessa Rodríguez.

Más contenido de esta sección
La bancada de Honor Colorado queda disminuida tras la salida de tres senadores: Carlos Núñez, Alfonso Noria y Erico Galeano, la Línea 6, un bus interno de Asunción, carnea varias unidades para que otras puedan seguir operando y el presidente Santiago Peña declarará feriado el 26 de diciembre.
La Asociación Hotelera de Itapúa (Ashoit), la Asociación de Fomento Turístico Mate Roga, también de Itapúa, y la Asociación Civil de la ciudad de San Bernardino (ProSanber) emitieron comunicados a favor de la propuesta de feriados el 26 de diciembre y 2 de enero, extendiendo los días festivos.
La fiscal anticorrupción Marlene González coordinó la entrega vigilada en una investigación por presunto cohecho pasivo agravado y tráfico de influencias en Coronel Oviedo, en el marco del conocido caso del feminicidio de María Fernanda Benítez.
Más de 70 Bomberos Forestales del Ejército, la Armada y el Comando Logístico realizan labores conjuntas para controlar y sofocar los diversos focos de incendios registrados en la Costanera Sur de Asunción.
Vendedores ambulantes protestaron este miércoles para exigir a las autoridades que les permitan instalar sus puestos de comidas rápidas y otros productos en las calles aledañas al estadio de Asunción, donde se espera que miles de seguidores acudan este viernes y sábado a los conciertos de la cantante colombiana Shakira.
Las obras del nuevo Mercado de Abasto y el pavimentado de la avenida Eusebio Ayala avanzan de manera sostenida en el barrio San Carlos de Concepción. La obra moverá la economía del nuevo barrio.