17 sept. 2025

Emprendedores ofrecen regalos por el Día de la Amistad en Hernandarias

La primera feria de emprendedores que busca promover el consumo interno en la comunidad se lleva adelante en la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. Se pueden adquirir varios regalos por el Día de la Amistad.

feria.jpg

El evento que inició este viernes concluirá este sábado con un gran show artístico al cerrar la jornada en la plaza central ubicada frente a la parroquia Nuestra Señora de la Asunción, centro urbano de la ciudad.

Foto: Wilson Ferreira.

Buscando la forma de reactivarse, después de soportar momentos muy complicados y difíciles durante los últimos dos años por la pandemia del Covid-19, en abril pasado un grupo de vecinos se organizó y fundó la Red de Emprendedores de Hernandarias.

Hoy son 50 socios y 25 de ellos participan de la primera feria de emprendedores que busca promover el consumo interno en la comunidad.

El evento se inició el viernes y concluirá este sábado con un gran show artístico al cerrarse la jornada en la plaza central ubicada frente a la parroquia Nuestra Señora de la Asunción, centro urbano de la ciudad.

La falta de apoyo de instituciones públicas y binacionales, hizo que se limitara la cantidad de expositores, pues la logística necesaria para una muestra de esta envergadura tiene costo.

Lea más: La amistad, un vínculo positivo para la vida y la salud mental

“Yo soy una emprendedora de Hernandarias, ganadora del concurso de Acción Mipymes 2020 y como no es fácil trabajar solo, juntos es un poco más fácil, entonces nos juntamos un grupo de emprendedores y formamos la Red”, refirió Perla Ruiz Díaz, presidenta de la Red de Emprendedores de Hernandarias.

Explicó que solo la mitad de los socios están en esta exposición porque no tuvieron apoyo de la Itaipú Binacional, ni de la Municipalidad, que no tiene recursos, entonces limitaron, porque deben alquilar los toldos, mesas y manteles y eso implica unos G. 200 mil por expositor.

Aclaró que tiene el apoyo de la Dirección de Industria y Comercio de la Comuna local.

También dijo que lograron sumar algunos auspicios y cubrieron los gastos, pero aseguró que el desafío que asumieron hizo que el compromiso sea mayor y a la falta de apoyo le sumaron más esfuerzo para concretar la muestra.

Productos de jardinería, cerámica, regalos

Perla Ruiz Díaz señaló que la feria se convirtió en una verdadera fiesta donde el consumidor puede encontrar de todo, como productos de jardinería, cerámicas, regalos.

En la parte de gastronomía ofrecen bebidas, pan casero, integral. Además tienen prendas de vestir, productos de limpieza y todo lo que sea regalo. La muestra está muy bien surtida, para darle a la gente de todo un poco en un solo lugar.

La emprendedora sostuvo que quieren aprovechar al máximo que el Día de la Amistad cae un fin de semana y mover un poco la economía interna de la ciudad, haciendo que los mismos vecinos consuman la producción de otro vecino.

“Después del duro golpe que vivimos durante la pandemia queremos reactivarnos económicamente, mover la economía de la ciudad, promover el consumo local, ese es nuestro objetivo. Para todos fue muy difícil sobrellevar la pandemia”, agregó.

Nota relacionada: Mujeres privadas de libertad ofrecen regalos para el Día de la Amistad

Señaló que la pandemia fue bastante difícil para los emprendedores de Hernandarias y para los de todo el país por lo que están “haciendo de todo, impulsando el consumo local”.

“Tenemos que consumir lo que producimos aquí. Por ejemplo, en productos de limpieza, yo incentivo que consuman mis productos y como estamos tan cerca de Brasil, haciendo frente al contrabando”, expresó.

El 99% de los miembros son mujeres

Ruiz Díaz insistió que la feria es una de las formas de promover el consumo. Además, mencionó que como se sabe el 46% de la economía la mueven los emprendedores, de los cuales 99% de los miembros de la Red son mujeres.

Insistió que con la feria, que buscan convertirla en edición mensual, buscan hacer circular el dinero porque tienen que aprovechar las pequeñas oportunidades.

Comentó que quieren hacer este tipo de feria si es posible cada mes. Dijo que muchos hogares fueron aplastados por la pandemia y que trabajaron mucho para conseguir auspicios. Mencionó que lograron que la Junta Departamental y la Junta Municipal declaren de interés el evento.

La emprendedora sostuvo que la muestra se está realizando a puro pulmón.

“La idea es hacerlo una vez al mes, pero sin apoyo es muy difícil. La Municipalidad no tiene, Itaipú no nos dio nada, estábamos seguros que Itaipú nos iba a dar un pequeño respaldo, por lo menos para que podamos arrancar, pero eso fue lo que nos motivó más y demostramos que nosotras podemos”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.
Autoridades procedieron a la expulsión del narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena, alias El Abuelo o Comandante H, supuesto integrante del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), en cumplimiento de una decisión migratoria soberana del Estado paraguayo.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.