15 ago. 2025

Emiliano Rolón desconoce si se investigó cuentas del ex vicepresidente designado por EEUU

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, desconoce si el Ministerio Público realizó o no la trazabilidad de las cuentas del ex vicepresidente Hugo Velázquez y el ex asesor jurídico de Yacyretá, el abogado Juan Carlos Duarte, tras acusación de EEUU.

hugo-velazquez.jpg

Hugo Velázquez forma parte de la lista de significativamente corruptos de EEUU

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, no logró responder si el Ministerio Público realizó o no la trazabilidad de las cuentas del ex vicepresidente Hugo Velázquez y el ex asesor jurídico de Yacyretá, el abogado Juan Carlos Duarte.

Esto es en el marco de la abierta por soborno, tras las declaraciones que realizó el embajador de Estados Unidos, Marc Ostfield, en agosto del 2022.

Según EEUU, Velázquez supuestamente ofreció más de USD 1 millón a un funcionario público para obstruir una investigación que amenazaba a sus intereses personales y financieros.

Rolón, dijo a radio Monumental 1080 AM, que el Departamento de Justicia de Estados Unidos solo remitió el documento con los datos descritos en la designación de significativamente corrupto de Velázquez.

Finalmente, hace pocos días, un juez resolvió desestimar la denuncia contra el ex vicepresidente y el ex asesor jurídico de Yacyretá.

“La petición originaria de desestimación observó el circuito de evaluación y atención y llegó al juez, que ejerció la oposición. De nuevo la Fiscalía revisó las argumentaciones y la fiscalía adjunta se afirma sobre la desestimación por falta de elementos”, se explayó.

Lea más: Juez desestima causa contra Hugo Velázquez por presunto soborno denunciado por EEUU

Velázquez fue declarado significativamente corrupto cuando era candidato a presidente por el movimiento Fuerza Republicana. Esto lo obligó a dar un paso al costado.

Además, fue sancionado financieramente por el país norteamericano.

En otro momento de la entrevista, se refirió a la situación de la fiscala Stella Mary Cano, quien recibió un apercibimiento por parte del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), pese a las denuncias de irregularidades que tiene en su contra.

Le consultaron si Cano podría formar parte de una unidad especializada dentro del Ministerio Público y respondió que “ella no forma parte de ninguna unidad especializada” y que fue reasignada mucho antes de su suspensión.

Cano fue salvada pese a las denuncias que pesan en su contra por mal desempeño de sus funciones.

Más contenido de esta sección
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.