23 ago. 2025

Emiliano Rolón desconoce si se investigó cuentas del ex vicepresidente designado por EEUU

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, desconoce si el Ministerio Público realizó o no la trazabilidad de las cuentas del ex vicepresidente Hugo Velázquez y el ex asesor jurídico de Yacyretá, el abogado Juan Carlos Duarte, tras acusación de EEUU.

hugo-velazquez.jpg

Hugo Velázquez forma parte de la lista de significativamente corruptos de EEUU

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, no logró responder si el Ministerio Público realizó o no la trazabilidad de las cuentas del ex vicepresidente Hugo Velázquez y el ex asesor jurídico de Yacyretá, el abogado Juan Carlos Duarte.

Esto es en el marco de la abierta por soborno, tras las declaraciones que realizó el embajador de Estados Unidos, Marc Ostfield, en agosto del 2022.

Según EEUU, Velázquez supuestamente ofreció más de USD 1 millón a un funcionario público para obstruir una investigación que amenazaba a sus intereses personales y financieros.

Rolón, dijo a radio Monumental 1080 AM, que el Departamento de Justicia de Estados Unidos solo remitió el documento con los datos descritos en la designación de significativamente corrupto de Velázquez.

Finalmente, hace pocos días, un juez resolvió desestimar la denuncia contra el ex vicepresidente y el ex asesor jurídico de Yacyretá.

“La petición originaria de desestimación observó el circuito de evaluación y atención y llegó al juez, que ejerció la oposición. De nuevo la Fiscalía revisó las argumentaciones y la fiscalía adjunta se afirma sobre la desestimación por falta de elementos”, se explayó.

Lea más: Juez desestima causa contra Hugo Velázquez por presunto soborno denunciado por EEUU

Velázquez fue declarado significativamente corrupto cuando era candidato a presidente por el movimiento Fuerza Republicana. Esto lo obligó a dar un paso al costado.

Además, fue sancionado financieramente por el país norteamericano.

En otro momento de la entrevista, se refirió a la situación de la fiscala Stella Mary Cano, quien recibió un apercibimiento por parte del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), pese a las denuncias de irregularidades que tiene en su contra.

Le consultaron si Cano podría formar parte de una unidad especializada dentro del Ministerio Público y respondió que “ella no forma parte de ninguna unidad especializada” y que fue reasignada mucho antes de su suspensión.

Cano fue salvada pese a las denuncias que pesan en su contra por mal desempeño de sus funciones.

Más contenido de esta sección
Cuatro paraguayos, todos familiares, están desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, en Chile, tras el hundimiento de la lancha a motor Ana Belén.
El renunciante intendente de Asunción, Oscar Nenecho Rodríguez, se jactó de haber realizado obras y que solamente exigieron errores administrativos. Sin embargo, al contrastar con la realidad se puede observar cómo se desmonta el discurso.
La Fundación Teletón Paraguay busca acercar sus servicios de rehabilitación integral a más familias.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, titular de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, formuló acusación contra un hombre que habría abusado sexualmente de dos sobrinas menores, de 13 y 15 años respectivamente, quienes actuaban como niñeras de sus hijos pequeños.
Dos delincuentes irrumpieron en la noche de este jueves un comercio en la ciudad de Concepción, en el primer departamento del país, en donde robaron G. 70 millones.
El presidente de la República, Santiago Peña, recibió un regalo de la mano de Liz Paola Doldán, sancionada por Estados Unidos por hechos de corrupción. La empresaria fue investigada por un esquema de megaevasión, el cual sin embargo terminó con el pago de lo evadido.