27 nov. 2025

Embajador de EEUU reafirma compromiso por la igualdad y respeto en el #8M

El embajador de los Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield, se pronunció por el Día Internacional de la Mujer con un posteo en el cual destacó la fortaleza y determinación de las mujeres.

Mujeres jóvenes becadas por EEUU.jpg

Jóvenes paraguayas fueron beneficiadas del Programa Becas de Hayes, de los Estados Unidos.

Foto: Embajada de EEUU (Facebook)

Este 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer con manifestaciones masivas en donde las mujeres unen sus voces para reivindicar sus derechos y su participación en la sociedad.

En ese sentido, se pronunció el embajador de los Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield, en su perfil oficial en la red social X.

Puede interesarle: 8M: “En últimos años somos más abiertas a levantar la voz”

Celebró los logros, la fortaleza y la determinación “de miles de millones de mujeres que todos los días marcan una diferencia en el mundo”.

Asimismo, reafirmó el compromiso de la Embajada norteamericana por “una sociedad donde la igualdad y el respeto sean la norma”.

En Paraguay, el #8M o Día Internacional de la Mujer se conmemora en medio de una coyuntura social polarizada que se acrecentó por dos hechos que marcan la fecha: la expulsión de la ex senadora Kattya González y la intención de Honor Colorado de derogar la Ley 5777, “De protección integral de la mujer contra todo tipo de violencia”.

También puede leer: Diputados eliminan la palabra “género” de Comisión de Equidad Social

También se da tras las reciente decisión de la Cámara de Diputados, que aprobó eliminar la palabra “género” de la Comisión de Equidad Social.

Este viernes la mujeres se autoconvocan en la Plaza Uruguaya, desde las 16.00, para analizar los retrocesos y avances en materia de derecho.

Luego, marcharán por sus derechos, la reivindicación de su lucha, las desigualdades y las injusticias.

Más contenido de esta sección
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.
Un choque frontal entre dos camiones volquetes dejó un fallecido en el Chaco. Ambos camiones pertenecen a una empresa subcontratada que se encuentra realizando trabajos sobre la ruta PY15, en el sector de Picada 500.
El ministro del Interior, Enrique Riera, junto a miembros de la cúpula de la Policía Nacional, encabezaron la habilitación de la oficina de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar en la Comisaría Planchada de Paso Yobái, Departamento de Guairá, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, más conocido como 25N.