08 nov. 2025

Elevan a juicio causa a estudiante Vivian Genes por quema de Colorado Róga

El juez penal de Garantías, Raúl Florentín, elevó este martes a juicio oral la causa contra la estudiante Vivian Genes, quien fue procesada junto a otras cuatro personas por la quema de una sede del Partido Colorado en el 2021.

Incendio en la ANRjpeg

Elevan a juicio oral la causa contra la estudiante Vivian Genes por la quema de Colorado Róga.

Foto: Fernando Calistro.

El abogado Guillermo Ferreiro informó que la causa contra la estudiante Vivian Genes fue elevada este martes a juicio oral por la quema de una sede del Partido Colorado en el año 2021.

En ese sentido, indicó que de cuatro hechos punibles de los que se le acusaban, se logró descartar uno de ellos. El caso de Vivian Genes fue separado de los demás, luego de que asumiera su actual defensor.

Entérese más: Manifestantes toman local de la ANR, incendian edificio y se registran disparos

El abogado explicó que las causas contra los demás imputados, Arnaldo Francisco Martínez Benítez, de 38; Enrique Agüero Escobar, de 20; Pedro Manuel Areco Ríos, de 21, y Luis Miguel Trinidad Paniagua, de 26, ya fueron elevadas con anterioridad en noviembre del año 2021.

Lea más: Procesados por quema de Colorado Róga van a juicio oral

Asimismo, mencionó que ahora, con la elevación de la causa de la estudiante Vivian Genes, se tendrá que fijar el juicio oral para todos.

Los procesados fueron acusados por los delitos de producción de riesgos comunes, perturbación de la paz pública, daño a cosas de interés común y daño a obras construidas o medio de trabajo.

Le puede interesar: La Fiscalía imputó a cinco manifestantes y no al escopetero

La quema de la sede de Colorado Róga, que forma parte de la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR), se registró tras el rechazo del juicio político al presidente Mario Abdo Benítez y su vicepresidente, Hugo Velázquez, ambos colorados.

Las manifestaciones y enfrentamientos con la Policía Nacional se registraron en el mes de marzo del 2021 en inmediaciones del Congreso y se replegaron hasta el Partido Colorado, donde un grupo de personas quemó la sede.

Más contenido de esta sección
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.