18 jul. 2025

El pleno de la Corte completa cargos de camaristas penales de la capital

El pleno de la Corte completó los cargos vacantes de los Tribunales de Apelación en lo Penal de la capital, que estaban vacíos hace bastante tiempo. Entre los electos están Adriana Giagni Rojas, ex relatora del ministro Manuel Ramírez Candia; a más del doctor Paulino Escobar y Mario Camilo Torres, en reñida elección.

587249f5-fe3e-46ab-b5af-483b09ced6e9.jpg

Pleno. Los ministros completaron los cargos vacantes en los Tribunales de Apelación en lo Penal.

Foto: Gentileza.

En la sesión de esta mañana de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), los ministros designaron como miembro del Tribunal de Apelación Penal, Cuarta Sala, a Adriana Giagni Rojas, con lo que se completa el cargo que era ejercido por el actual fiscal general, Emiliano Rolón. Con ello, la Sala queda conformada por los camaristas Arnulfo Arias, Arnaldo Fleitas y Adriana Giagni Rojas.

Además, para el Tribunal de Apelación Penal, Primera Sala, de Asunción, designaron como miembros al actual defensor adjunto, Paulino Escobar, y al juez penal de la Adolescencia, Mario Camilo Torres, con lo que se completa nuevamente este Tribunal de Alzada. Reemplazan al actual ministro Gustavo Santander, y el jubilado Pedro Mayor Martínez. La Sala queda conformada con los camaristas Jesús Riera, Paulino Escobar y Mario Camilo Torres.

También eligieron como camaristas del Tribunal de Apelación Civil y Comercial, Tercera Sala, de Asunción, a Arnaldo Ramón Martínez Rozzano y a Antonio López de Gómez. Igualmente, para el Tribunal de Apelación Civil y Comercial, Quinta Sala, designaron a la actual magistrada Emilce Rocío González Morel.

Como miembro del Tribunal de Apelación de la Niñez de Central, a Lucila María Luisa Bajac, hija del ex ministro de la Corte, Miguel Óscar Bajac. Como miembros del Tribunal Electoral de la Capital fueron electos Godofredo Alfonso Fleitas y a Modesto Núñez.

Por otro lado, también confirmaron al juez penal del Amambay, Juan Martín Areco; y al juez civil de Asunción, Guillermo Ariel Riveros. Además, ratificaron a la jueza de paz de Villa Morra, Elvira Franco González; y como jueza civil de Ñeembucú a Sabrina Frutos.

Finalmente, eligieron como miembros del Tribunal Electoral de Misiones a Rafaela Marisol Fernández Sanabria y Luz Lourdes Gómez Fretes. También ratificaron como defensor público de Caacupé a José Adolfo Torres Meza.

Todos ellos prestarán juramento el próximo lunes 30 de junio al mediodía, ante la Corte Suprema de Justicia.

Más contenido de esta sección
La Sala Civil de la Corte Suprema rechazó la demanda promovida por un ex funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), quien reclamaba alrededor G. 5.400 millones como indemnización por supuestos daños y perjuicios derivados de una destitución que consideraba injustificada.
Tres camaristas revocaron la prisión de un policía quien habría abusado de manera sistemática de su hijastra en 7 años. Debía cumplir arresto en la propia Comisaría, pero desapareció de allí. El Jurado habla de un hecho de gravedad.
El abogado Renato Ortiz, querellante adhesivo en la causa por supuesto abuso sexual contra el ex diputado Juan Carlos Ozorio, dice que la madre de la víctima tuvo miedo en los primeros meses, porque el denunciado era un legislador con mucho poder. En el caso, la jueza de Garantías fijó para el próximo 23 de julio, a las 09:00, la audiencia preliminar.
La jueza de Ejecución Lidia Wyder dispuso la captura nacional de la ex directora de Administración y Finanzas del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Maristela Azuaga, para que cumpla con su condena de 10 años de prisión. Azuaga es una de las sentenciadas junto con los ex ministros Rody Godoy y Enzo Cardozo, por un perjuicio patrimonial de G. 68.000 millones.
La Sala Penal de la Corte rechazó las aclaratorias planteadas por los condenados, el ex diputado Carlos María Soler y Pedro Enrique Gómez de la Fuente, en la causa donde cobraron coima por trámites realizados ante el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert).