15 ago. 2025

El pleno de la Corte completa cargos de camaristas penales de la capital

El pleno de la Corte completó los cargos vacantes de los Tribunales de Apelación en lo Penal de la capital, que estaban vacíos hace bastante tiempo. Entre los electos están Adriana Giagni Rojas, ex relatora del ministro Manuel Ramírez Candia; a más del doctor Paulino Escobar y Mario Camilo Torres, en reñida elección.

587249f5-fe3e-46ab-b5af-483b09ced6e9.jpg

Pleno. Los ministros completaron los cargos vacantes en los Tribunales de Apelación en lo Penal.

Foto: Gentileza.

En la sesión de esta mañana de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), los ministros designaron como miembro del Tribunal de Apelación Penal, Cuarta Sala, a Adriana Giagni Rojas, con lo que se completa el cargo que era ejercido por el actual fiscal general, Emiliano Rolón. Con ello, la Sala queda conformada por los camaristas Arnulfo Arias, Arnaldo Fleitas y Adriana Giagni Rojas.

Además, para el Tribunal de Apelación Penal, Primera Sala, de Asunción, designaron como miembros al actual defensor adjunto, Paulino Escobar, y al juez penal de la Adolescencia, Mario Camilo Torres, con lo que se completa nuevamente este Tribunal de Alzada. Reemplazan al actual ministro Gustavo Santander, y el jubilado Pedro Mayor Martínez. La Sala queda conformada con los camaristas Jesús Riera, Paulino Escobar y Mario Camilo Torres.

También eligieron como camaristas del Tribunal de Apelación Civil y Comercial, Tercera Sala, de Asunción, a Arnaldo Ramón Martínez Rozzano y a Antonio López de Gómez. Igualmente, para el Tribunal de Apelación Civil y Comercial, Quinta Sala, designaron a la actual magistrada Emilce Rocío González Morel.

Como miembro del Tribunal de Apelación de la Niñez de Central, a Lucila María Luisa Bajac, hija del ex ministro de la Corte, Miguel Óscar Bajac. Como miembros del Tribunal Electoral de la Capital fueron electos Godofredo Alfonso Fleitas y a Modesto Núñez.

Por otro lado, también confirmaron al juez penal del Amambay, Juan Martín Areco; y al juez civil de Asunción, Guillermo Ariel Riveros. Además, ratificaron a la jueza de paz de Villa Morra, Elvira Franco González; y como jueza civil de Ñeembucú a Sabrina Frutos.

Finalmente, eligieron como miembros del Tribunal Electoral de Misiones a Rafaela Marisol Fernández Sanabria y Luz Lourdes Gómez Fretes. También ratificaron como defensor público de Caacupé a José Adolfo Torres Meza.

Todos ellos prestarán juramento el próximo lunes 30 de junio al mediodía, ante la Corte Suprema de Justicia.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Corte, César Diesel, denunció el uso indebido de su nombre en supuestas gestiones hechas por mensajes, llamadas u otros medios digitales. Por la página web judicial, el ministro desmintió haber solicitado contrataciones, donaciones u otros beneficios institucionales por canales informales.
Participarán más de 70 exponentes de catorce países que se reunirán en Paraguay en setiembre próximo, para desarrollar la edición XV de la Conferencia Latinoamericana de Arbitraje comercial y de inversiones.
La Cámara de Diputados acusó ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), a los camaristas del Alto Paraná, Raúl lnsaurralde Galeano, Efrén Giménez Vázquez y Marta Acosta lnsfrán, por la liberación del abogado Walter Acosta, quien había agredido a la funcionaria Lourdes Sosa, del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
Con voto dividido, la Sala Penal de la Corte rechazó la recusación presentada por el ex ministro Arnaldo Giuzzio contra los camaristas Arnulfo Arias y Andrea Vera. Ambos habían denegado trámite a una apelación, pese a que la ley procesal no les faculta a rechazar el recurso. La causa guarda relación con el supuesto hecho de cohecho pasivo agravado.
La Sala Constitucional de la Corte Suprema le dio trámite a la acción planteada por Delcia Karjallo, esposa de Ramón Mario González Daher, en contra de las resoluciones del Juzgado de Ejecución y del Tribunal de Apelación que rechazaron su intervención y división de los bienes que le correspondían como cónyuge del condenado.
El juez de Delitos Económicos Rodrigo Estigarribia desestimó la denuncia por supuesto enriquecimiento ilícito en contra de la ex ministra de la Mujer Nilda Romero Santacruz. La solicitud fue presentada por la fiscala Elena Fiore Franco, tras constatar que existe una correspondencia razonable y positiva entre sus ingresos y egresos.