09 oct. 2025

El otro 15 de agosto: Marchan contra “visiones abusivas” del gobierno de Peña

Un conglomerado de organizaciones sociales y políticas se reunió en la plaza Italia, de Asunción, y luego marchó por las principales calles exigiendo otra forma de hacer política con cercanía e inclusión. La senadora Esperanza Martínez fue una de las participantes.

FOTOS PCP (5).jpeg

Varias organizaciones sociales y políticas participaron de la marcha.

Foto: Gentileza

Cientos de personas que pertenecen a organizaciones sociales y políticas marcharon este martes desde la plaza Italia, de Asunción, por las principales calles de la ciudad en una actividad conocida como El otro 15 de agosto.

La senadora Esperanza Martínez fue una de las participantes y declaró que las organizaciones sociales salieron a las calles en alerta a la gestión de Santiago Peña, al frente de la Presidencia de la República. “Vamos a defendernos de las visiones abusivas que tiene este gobierno. Ya tenemos un copamiento de los tres poderes del Estado; se viene una política de privatización de la salud; se viene la disminución de los ministerios sociales y llevar ese dinero para pagar la deuda pública”, expresó la legisladora.

Nota relacionada: Anuncian movilización popular en paralelo al traspaso de mando

Además de la marcha, se realizaron una feria y un acto político cultural con Micrófono Abierto. La actividad cerró con un Karu Guasu, organizado por la Articulación de Ollas Populares.

Articulación de Ollas Populares Pykui, Kavichu’i Pochy, Acción Sindical Clasista (ASC), Juventud Revolucionaria Febrerista (JRF), Partido de la Participación Ciudadana (PPC), Partido Comunista Paraguayo (PCP), Plataforma Social de DDHH, Memoria y Democracia, Organización de Pasajeros del Área Metropolitana (OPAMA), Movimiento Ñomoiru Rape, Partido País Solidario (PPS), Alternativa Socialista, Organización de Mujeres Campesinas e Indígenas (Conamuri) son algunas de las organizaciones participantes.


Más contenido de esta sección
Una persona con discapacidad visual cayó en un pozo abierto de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en el microcentro de Asunción y sufrió lesiones. Las obras se realizan sin ningún tipo de señalización y respeto por los peatones.
Un motobolt recibió un total de cuatro estocadas en la espalda, luego de trasladar a un hombre hasta Capiatá. El presunto autor, con ocho antecedentes y arresto domiciliario, se llevó la motocicleta y gracias al GPS la Policía Nacional logró la detención.
La Fiscalía activó el protocolo de búsqueda y localización de una mujer reportada como desaparecida desde el fin de semana pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Un hombre quedó detenido tras supuestamente intentar raptar a una adolescente este miércoles en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Madres de los amigos más cercanos de una niña expresaron públicamente solidaridad con la afectada y su mamá en “este momento tan doloroso”, luego de que la Fiscalía pidiera la desestimación de la causa por supuesto abuso sexual que involucra a un ex alto funcionario del Gobierno.
Otra supuesta víctima de la Iglesia Siglo XXI decidió romper el silencio y aseguró haber sido explotado y coaccionado detrás de su fe por más de 13 años. Otro afectado presentó en setiembre una denuncia ante el Ministerio Público por extorsión y coacción grave.